Economia y negocios | Actualidad

El ayuntamiento de Caravaca impulsa un Plan de Transformación Digital y ayudas para el pequeño comercio

Rueda de prensa del alcalde y la concejala de Comercio / Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Rueda de prensa del alcalde y la concejala de Comercio

Jumilla

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz va a poner en marcha una batería de medidas para apoyar al sector del comercio y la hostelería local ante los efectos de la crisis del COVID. Entre ellas, destacan eliminación de tasas, una campaña de promoción e impulso al sector, ayudas y formación para adaptación de los locales a la normativa seguridad, así como un Plan de Transformación Digital del pequeño comercio.

Según ha explicado el alcalde José Francisco García, "de concederse la petición realizada por la Región de Murcia al Ministerio de Sanidad de entrar en la fase 1 de desescalada, el próximo lunes daríamos un paso importante para la vuelta a la normalidad, en el que los restaurantes, comercios y otros establecimientos públicos comenzarían a recuperar la actividad con restricciones, algo muy necesario para la economía local y para la vida cotidiana de los caravaqueños, pero que requiere de responsabilidad y de otro esfuerzo extra para hacerlo progresivamente y según la normativa que nos dicte el estado de alarma".

El alcalde ha hecho alusión al "inmenso sacrificio que está realizando el sector, asumiendo un gran coste en beneficio de la salud y el interés general, por lo que, en cuanto las circunstancias lo permitan, todos los vecinos tenemos que apostar, más que nunca, por el comercio y la hostelería local".

Las iniciativas propuestas por parte del Consistorio caravaqueño han sido estudiadas y analizadas en reuniones telemáticas abiertas que el alcalde, José Francisco García, y la concejal responsable del área, Ana Belén Martínez, han mantenido ya con 60 comerciantes y hosteleros caravaqueños, en las que también participan los técnicos municipales de las áreas Económica, de Empleo y Desarrollo Local.

Las primeras medidas se dividen en tres bloques: las de tipo económico, las de adaptación a la normativa de seguridad e higiene y las de impulso al sector. Dentro de las primeras se encuentra la eliminación de la tasa de ocupación de la vía pública hasta finales de año, la supresión del 100 % de la tasa de recogida de basura mientras dure el estado de alarma o el aplazamiento o fraccionamiento de cualquier otro pago tributario municipal.

Igualmente, la Concejalía de Comercio quiere realizar medidas de flexibilidad de ocupación la vía pública y ha iniciado un estudio individualizado de las posibilidades de cada establecimiento en cuanto a aumento de superficie de terraza para que puedan cumplir con las medidas de seguridad y continuar su actividad dentro de la disminución del aforo permitido.

El Ayuntamiento también destinará una ayuda dotada de 20.000 euros para la adaptación de los locales a las normativas de seguridad, subvencionando una parte de la inversión realizada hasta un máximo de 300 euros. Igualmente se impulsarán cursos de formación sobre protección, higiene y seguridad.

Dentro de las medidas de impulso al sector destaca un Plan de Transformación Digital del Pequeño Comercio que, según ha detallado la concejal de Comercio y Hostelería, facilite formación y herramientas gratuitas para la adaptación del negocio al ámbito digital y tecnológico.

Otra de las medidas consensuadas con el sector ha sido la realización de una campaña que constará de múltiples acciones para crear y consolidar la marca de Caravaca como centro seguro de compras y servicios. La campaña pretende fomentar los beneficios de las compras de proximidad y de la economía circular, así como reforzar el posicionamiento de Caravaca como lugar de referencia del Noroeste y de municipios de provincias limítrofes.

De forma conjunta con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros, también se trabaja en la reorganización y adaptación del calendario de ferias y eventos.

En cuanto al Mercado Semanal, el Ayuntamiento ha informado de que volverá a instalarse el lunes 18 de mayo, al 25 % de su capacidad y comenzando con los puntos de la actividad esencial de alimentación. "Ha sido una decisión consensuada con los propios comerciantes del mercado, ya sin tener confirmación por parte del Gobierno ni normativa oficial publicada en el BOE, era precipitado y arriesgado comprar el género, por lo que consensuamos esperar una semana más para organizarse mejor y con mayores garantías", ha afirmado el alcalde.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00