Los arquitectos de Balears apuestan por la renovación urbana y mejoras en viviendas para reactivar la economía
Destacan la reducción de plazos de licencias en los ayuntamientos y piden más agilidad al resto de adminstraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCHRZGXAIBOWHLDFLP6XVUVX5Q.jpg?auth=2129a427796d6f1cb74f378e358bb707f945fe7e6a80ba17c2eff3b2cc754818&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Obras de construcción de una promoción de nuevas viviendas de Habitat Inmobiliaria / HABITAT (EUROPA PRESS)
![Obras de construcción de una promoción de nuevas viviendas de Habitat Inmobiliaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCHRZGXAIBOWHLDFLP6XVUVX5Q.jpg?auth=2129a427796d6f1cb74f378e358bb707f945fe7e6a80ba17c2eff3b2cc754818)
Palma
El colegio oficial de arquitectos de Balears apuesta por la reactivación económica a través de la renovación urbana y construcción de vivienda asequible. Los arquitectos se muestran satisfechos de la reducción de plazos de licencias en los ayuntamientos y piden a los consells insulares y Govern que se reorganicen para agilizar, también ellos, las tramitaciones.
Los arquitectos ven un potencial incomparable en la rehabilitación y renovación urbana para recuperar y generar nuevo empleo, se basan en que no dependen de factores externos como el turismo. Destacan desde el colegio como estas obras se pueden activar con fondos públicos. Por otro lado, mejoras en las viviendas, recuerdan que en Baleares el 56% de las viviendas están construidas en la década de los 80 por lo que se podrían trabajar en mejoras de accesibilidad y eficiencia energética.
Los arquitectos se muestran preocupados, según una encuesta del colegio el 90% cree que sus ingresos caerán casi a la mitad por la bajada de carga de trabajo. Uno de los principales problemas que padece el sector es el retraso en la tramitación de las licencias por parte de las administraciones locales, una demora crónica de 16 meses de media en las islas cuando por ley no debería exceder los 3 meses. Ahora con la vía telemática potenciada por la pandemia de coronavirus parece que los ayuntamientos han reducido los plazos.
El presidente de los arquitectos de Mallorca, Ignasi Salas pide que el resto de administraciones hagan lo mismo, se reorganicen y doten los recursos necesarios para agilizar trámites y licencias.
Entre las propuestas: revisar la norma para simplificar su aplicación, incrementar los supuestos de silencio positivo, canales de comunicación específicos para técnicos y responsables de la toma de decisiones y por supuesto un impulso a la digitalización efectiva