Mariana Menéndez: "Las conductas de riesgo siempre han existido"
La psicóloga de la Clínica El Molinón destaca que el comportamiento mayoritario de la gente ha sido ejemplar y analiza, en Hoy por Hoy Gijón, las causas de la salida masiva a la calle durante la desescalada

Mariana Menéndez Paredes, psicóloga Clínica El Molinón, salida masiva en la desescalada
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Desde que el pasado fin de semana se estableciesen horarios para la salida de la gente a la calle, miles de personas han decidido pisar el asfalto tras casi dos meses de confinamiento. Lo han hecho, según la psicóloga de la Clínica El Molinón, Mariana Menéndez Paredes, con ansia de respirar aire libre, pasear o hacer deporte y la mayoría lo han hecho siguiendo las normas establecidas. Solo unos pocos han hecho las cosas mal y es que, asegura, conductas de riesgo las ha habido siempre, incluso antes de que el coronavirus aterrizase en nuestras vidas.
Las nuevas normas sociales nos obligan a mantener distancias, no abrazar ni besar, ni formar corrillos en la calle. Mariana Menéndez afirma que "aunque los más extrovertidos lo pasarán mal y tendrán que reprimirse, habrá mucha gente que se encuentre más cómoda en esta situación, los mismos que han disfrutado del confinamiento en soledad".
Como cada miércoles, en Hoy por Hoy Gijón, nuestra psicóloga de cabecera analiza la respuesta de la población durante los primeros días de la desescalada y apunta que la mayoría de gijoneses han cumplido las normas y han tenido comportamientos ejemplares.

Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....