Sociedad | Actualidad

Estas son las medidas que deben aplicar las parroquias a partir del 11 de mayo

Según la diócesis, en la fase 1 se permitirá la asistencia grupal a las iglesias sin superar el tercio de aforo, se recomienda el uso de mascarilla y se ofrecerá gel hidroalcohólico en la entrada de la iglesia

Fachada de la parroquia de San Pedro en la capital / Google maps

Fachada de la parroquia de San Pedro en la capital

El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar ha remitido a las parroquias de la diócesis una carta informando de las medidas de prevención que han de adoptar para que puedan celebrarse los cultos en los templos católicos durante la desescalada. Medidas que deben empezar a aplicarse desde el lunes 11 de mayo.

Muestra su satisfacción por el hecho de que la enfermedad esté siendo controlada y que puedan comenzar, con las cautelas necesarias, algunas actividades habituales de la vida en común.

Durante la fase 0, en la que nos encontramos, señala que los cultos se mantendrán sin fieles con la atención religiosa personalizada pensando especialmente en los que han perdido a seres queridos.

Celebración de misas en grupo, sin superar el 1/3 de aforo

Mientras tanto las parroquias han de prepararse para las fases siguientes; en la fase 1 se permitirá la asistencia grupal, pero no masiva, a los templos sin superar el tercio del aforo, con eucaristías dominicales y diarias.

En la fase 2, se restablecerán los servicios sacramentales de la acción pastoral también con la mitad del aforo, higiene y distancia de seguridad y en la fase 3 se iniciará la vida ordinaria teniendo en cuenta las medidas necesarias hasta que haya una solución médica a la enfermedad.

Estas fases 1, 2, y 3 en Ciudad Real, comenzarán cuando las autoridades sanitarias lo establezcan. Ante esta circunstancia, el obispo invita a la oración en las casas.

Para el inicio de la eucaristías dominicales, allí donde sea necesario y posible, el obispo propone aumentar el número de celebraciones cuando haya mayor afluencia de fieles, para descongestionar los templos y, además, en las poblaciones de más de 5.000 habitantes, considera conveniente adecuar los horarios de las misas dominicales a la franja horaria que el Gobierno ha establecido según las distintas edades.

Uso de mascarillas y geles en la entrada de las parroquías

Con carácter general, se recomienda que los fieles hagan uso de mascarilla y ha advertido que las pilas de agua bendita continuarán vacías. También avanza que las puertas de las iglesias se mantendrán abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o pomos y se pondrá en la puerta de entrada de los templos geles hidroalcohólicos.

Igualmente se determina la distribución de los fieles en el templo, así como el acceso a la hora de comulgar y la salida de la iglesia al finalizar, respetando siempre la distancia de seguridad.

Y para el saludo de la paz, que es facultativo, durante las celebraciones de misa, se podrá sustituir por un gesto evitando el contacto físico directo.

Bodas, respetando las distancias

Con respecto a la celebración de sacramentos, señala que los bautismos se organizarán con ritos breves, las comuniones siguen aplazadas a los meses de septiembre a noviembre y en el caso de la celebración de bodas; 'los anillos deberán ser manipulados exclusivamente por los contrayentes, manteniendo la debida prudencia en la firma y entrega de documentación y guardando las distancias todos los participantes que deben permanecer con mascarilla y guantes'.

Evitar los gestos de afecto, en los funerales

El obispo Melgar no se olvida del gran dolor de miles de familias ante los fallecimientos causados por esta pandemia y ha expresado su deseo de celebrar en las próximas semanas las exequias con quienes lo soliciten en cada parroquia, y, más adelante, en toda la diócesis. Añade que "se debe insistir en los funerales, en la necesidad de evitar los gestos de afecto que implican contacto personal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00