Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Trujillo acelera el pago de la deuda a empresarios locales

José Antonio Redondo, alcalde de Trujillo / Cedida

José Antonio Redondo, alcalde de Trujillo

Cáceres

El ayuntamiento de Trujillo apuesta por reflotar cuanto antes el sector turístico. Un alto porcentaje de sus vecinos dependen directa o indirectamente de él, por eso será una de las prioridades del plan de reconstrucción para recomponer la localidad tras la crisis sanitaria.

“Lo primero que vamos a hacer es pagar la deuda contraída con empresarios locales” ha dicho el alcalde en una entrevista concedida a la SER. Jose Antonio Redondo asegura que todos los meses están pagando facturas por valor de entre 200.000 y 300.000 mil euros para inyectar liquidez. En segundo lugar “propiciaremos la rentabilidad del sector hostelero”, predominante en la localidad, suprimiendo el cobro de la tasa de las terrazas durante los meses que no se han podido instalar y propiciando, en los casos que sea posible, suelo público gratuito para que, cumpliendo con la ley, puedan poner el máximo número de mesas en sus veladores. En la Plaza Mayor, por ejemplo, no habrá problema, sin embargo, la cosa se complica para los bares de la parte antigua.

Pero para que Trujillo pueda despegar del todo necesita ayuda externa, reconoce el alcalde, porque el consumo interno es muy inferior a la oferta. “Por muchas cervezas y muchas tapas que nos tomemos los de aquí no será suficiente”, “necesitamos el consumo de visitantes y vecinos de localidades cercanas”.

Así las cosas, con la llegada la próxima semana de la fase 1, Trujillo abrirá su oficina de turismo, también otros centros museísticos y de interpretación, para comenzar a retomar la actividad en el sector. El resto de empleados municipales también van poco a poco reincorporándose de manera presencial a sus puestos de trabajo.

En cuanto a la situación sanitaria provocada por el coronavirus, la peor parte se la ha llevado la Residencia Santa Isabel, conocida en la localidad como el asilo, que está siendo gestionada por el SES y el SEPAD. Al margen de lo que allí ha sucedido, según el alcalde, y con los datos actualizados del pasado jueves, la pandemia se habría cobrado 3 vidas en el municipio y 5 contagiados permanecerían aislados en sus domicilios.

Inma Díaz

Inma Díaz

Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00