Sociedad | Actualidad

CCOO y Gazkalo piden al Gobierno de Navarra un plan de rescate para salvar la venta ambulante

Se estiman en 500 las personas que viven de este sector en Navarra, "que llegan al ámbito rural, donde no llegan las grandes superficies"

Cómo le afecta la crisis del coronavirus a la venta ambulante (06/05/2020)

Cómo le afecta la crisis del coronavirus a la venta ambulante (06/05/2020)

15:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El sindicato Comisiones Obreras y Gazkalo, plataforma que engloba a asociaciones gitanas, piden al Gobierno de Navarra un plan de rescate para salvar la venta ambulante. Se estiman en 500 las personas que viven de este sector en Navarra y en su gran mayoría población gitana.

Desde Gazkalo se muestran preocupados por el futuro de estas familias: "Antes de la crisis del Covid-19 los vendedores ambulantes ya estaban muy desprotegidos y ahora esto puede ser una catástrofe", dice Ricardo Hernández, coordinador de Gazkalo, quien asegura que "son vendedores ambulantes que llegan al ámbito rural, donde no llegan las grandes superficies".

Por eso, desde CCOO consideran que es necesario ese plan de rescate. "Se necesitan medidas de tipo sanitario y organizativo para que estos mercados puedan recuperar su actividad", explica Javier Barinaga, del sindicato. Además, Hernández añade la "necesidad de una mesa de diálogo con los ayuntamientos para tener la voz de estos vendedores en las decisiones que se tomen".

Además, en Hoy por Hoy Navarra hablamos con una vendedora ambulante de calzado. Aroa Jiménez, vecina de San Adrián y vicepresidenta de Gazkalo. "Llevo dos meses sin poder trabajar. Compré género de primavera antes de que empezase el coronavirus. Ahora todo eso se ha perdido y tengo que comprar género de verano", explica Jiménez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00