FC Cartagena y Yeclano Deportivo se jugarán el ascenso a Segunda División en un playoff exprés
La RFEF ha mantenido una reunión con los presidentes territoriales para llevar a cabo una fase en sede única en formato de concentración y la creación de cinco grupos en Segunda B para la próxima temporada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IFSB24ZWNM7PMACX3L7A3KHBQ.jpg?auth=30c1df3b5f4e04832336bceae57ff15498db9838ba2048eae395545a2a25652e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marc Martínez (arriba) e Iker Torre (abajo) durante un partido de esta temporada / FC Cartagena / Yeclano Deportivo
![Marc Martínez (arriba) e Iker Torre (abajo) durante un partido de esta temporada](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IFSB24ZWNM7PMACX3L7A3KHBQ.jpg?auth=30c1df3b5f4e04832336bceae57ff15498db9838ba2048eae395545a2a25652e)
Murcia
Según adelanta la Cadena SER, la Federación Española de Fútbol ha tomado una decisión sobre cómo acabará la campaña 2019/2020, jugar un playoff exprés a Segunda con sede única y en formato de concentración a partido único. Además, se formarán para la próxima temporada cinco grupos en Segunda B de 20 equipos cada grupo.
Esta decisión tomada por la dirección de la RFEF ha sido comunicada este miércoles en una reunión con los presidentes de las federaciones territoriales, algo que no es definitivo porque tendrá que ser aprobada este jueves por la Junta Directiva y ratificada el viernes por la Comisión Delegada de la Asamblea.
La Real Federación Española de Fútbol comunicó en su día la intención de hacer un playoff exprés como medida para finalizar la temporada 2019/2020. Un modelo de promoción de ascenso en el que entrarían los cuatro primeros equipos de Segunda División B de cada uno de los cuatros grupos. De manera extensible, la fórmula pretendía aplicarse de igual manera en Tercera División, por lo que los ascensos de esta categoría a Segunda B y los de bronce a plata del fútbol español premiarían la regularidad de los clubes implicados, en el caso de la Región de Murcia, FC Cartagena y Yeclano Deportivo.
Sin embargo, otra de las opciones que estuvo sobre la mesa fue la de ascender por decreto a los primeros clasificados de cada grupo, algo que fue perdiendo peso y que terminó de diluirse con el escrito del CSD, que dejó el balón en el tejado de la Federación Española para que tomase una decisión en base a lo que creyese conveniente y siempre respetando los consejos de las autoridades sanitarias.
Además, según ha adelantado también La SER, la campaña se daría por finalizada en el fútbol femenino, por lo que el Alhama ElPozo habría acabado la temporada 2019/2020. En lo que respecta al fútbol sala, también se daría por finalizada la competición regular donde los ocho primeros equipos jugarían playoff exprés, lo que incluye a ElPozo Murcia en la terna de equipos para disputarlo.
La propia RFEF ha hecho oficial a primera hora de la tarde del miércoles estas medidas y ha preparado un escenario alternativo por si hay que empezar tarde el campeonato y se necesita ajustar el calendario. Si eso ocurre en la próxima temporada, tanto en Segunda B como en Tercera se bifurcarían los grupos en dos subgrupos de diez equipos. Después de una fase regular, los cinco primeros lucharán por el ascenso mientras que los cinco últimos competirán por evitar la perder la categoría.
En cuanto a la Tercera División, La RFEF ha explicado que establecerá un playoff de ascenso con los cuatro primeros de cada grupo. Sede única regional en esa comunidad y a un partido cada ronda, asegurando un ascenso por grupo. El cuarto jugará contra el primero y el segundo contra el tercero. Los que pasan jugarán una final cuyo ganador será el que logre el ascenso.