Comienzan las obras en el Hort de Felip
El objetivo es convertirlo en un modelo de autogestión agrícola vecinal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPEPPB3TERJZ3HKTKERG3AKJKQ.jpg?auth=a24038b10306b949c426abc54e61c9450ccca6445076a6ab9dae6efba3c475dd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Huerto de Felip / Elche.me
![Huerto de Felip](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPEPPB3TERJZ3HKTKERG3AKJKQ.jpg?auth=a24038b10306b949c426abc54e61c9450ccca6445076a6ab9dae6efba3c475dd)
Elche
Arrancan las obras en el Hort de Felip. La concejala de Medioambiente, Esther Díez, ha presentado la primera fase de esta actuación en el corazón de palmeral histórico con un modelo de autogestión agrícola ecológica que se extenderá a otros huertos del casco urbano.
El objetivo es que los propios residentes del área, mediante la Asociación de Vecinos El Raval, o a título individual, se encarguen de la plantación y el mantenimiento de las hortalizas, flores y arbustos aromáticos y así devolver el uso agrícola al Hort de Felip sin modificar su configuración tradicional.
Para ello, según ha explicado Díez, se ha consensuado con la citada asociación vecinal el reglamento de autogestión que incluye, entre otras disposiciones, la necesidad de practicar una agricultura ecológica, la cual excluye los herbicidas, fertilizantes y fitosanitarios de síntesis química.
En esta fase inicial, cuyos trabajos durarán tres meses con un importe de más de 180.000 euros financiados con fondos EDUSI, además de las 37 microparcelas de cultivo de entre 30 y 70 metros cuadrados cada una –sumando cerca de 1.900 metros cuadrados de superficie cultivable que se habilitará en las teselas del huerto–, se construirá una pérgola, aparca-bicis, invernadero y mesas de cultivo adaptadas amén de un pequeño pabellón de madera que albergará el almacén, los aseos y la oficina. También se mejorará la red de caminos interiores y el vallado perimetral.
En cuanto al reparto de las microparcelas, la Asociación de Vecinos de El Raval poseerá durante una década –prorrogable a 15 años tras dicho periodo– el 70%, las cuales asignará a los interesados. El 30% las adjudicará, cada cuatro años, la Concejalía por concurso público a particulares o entidades del municipio.
El plan de la Concejalía de Medioambiente en etapas sucesivas es llegar a las 119 microparcelas en el Hort de Felip y desarrollar el modelo de huertos urbanos de autogestión agrícola ecológica en el del Travalón y la Cuerna.