Abril deja 2.005 parados más y 3.698 afiliados menos
El paro registrado sube casi el 10% y tres de cada cuatro nuevos parados son del sector Servicios

Gráfico económico por la crisis de COVID-19 / Getty Images

Burgos
El paro registrado en abril ha subido en más de 2.005 personas en Burgos, casi un 10%, durante el mes de abril. Tres cuartas partes del incremento se ha producido en el sector Servicios, 1.509 desempleados más. Industria con 270 parados más, Construcción con 132 y Agricultura con 32 y 62 más entre quienes buscan su primer empleo, también han sufrido el impacto del primer mes completo en Estado de Alarma. El total de parados alcanza los 22.189 inscritos en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de esta provincia. Abril suele ser bueno para el empleo y en el mismo mes hace un año el paro bajó en 600 personas. El balance interanual refleja un aumento de más del 20% en el desempleo.
El número de contratos se ha desplomado casi un 46% sobre el mes anterior y se ha quedado en poco más de 4.000, de los que solo 309, un 7%, han sido indefinidos. La Seguridad Social ha perdido casi 3.700 afilados, un 2,5% cuando en marzo no llegaba al 1% de retroceso. A final de abril hay poco más de 142.000 cotizantes. El 60% de los parados cobra algún tipo de prestación o subsidio del Estado, que ha gastado el mes pasado 12,3 millones en estas prestaciones. Se contabilizan además 24.269 trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES), de los que 20.000 son por causa de Fuerza Mayor.