Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los ecologistas alertan de que la caza tras el confinamiento afectará a fauna en peligro

El permiso especial para acabar con jabalíes, palomas y conejos podría, indirectamente, reducir la población de aves esteparias del sur de Madrid

Ecologistas en Acción cree que la caza descontrolada va a afectar a animales en plena época de cría / Getty Images

Ecologistas en Acción cree que la caza descontrolada va a afectar a animales en plena época de cría

Pinto

Recientemente la Comunidad de Madrid permitía, tras el confinamiento, que volviera la caza a la región especialmente a zonas del sur, este y oeste madrileño para el control de poblaciones de palomas, conejos y jabalíes que, ante la paralización de actividades, habían aumentado hasta suponer un peligro. Un argumento contra el que se han manifestado grupos de ecologistas como Ecologistas en Acción-Aulaga de Pinto, que cree que el gobierno regional ha enmascarado esa caza que, además, podría tener consecuencias graves para otras especies.

Según la organización, una de las zonas más afectadas por esta nueva actividad cinegética sería el Parque Regional del Sureste, en los términos municipales, entre otros, de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, aunque también se vería afectada la estepa cerealista entre Pinto, Valdemoro y Torrejón de Velasco. Especialmente porque ahora hay especies protegidas que están en plena fase de cría como las aves esteparias (avutarda, sisón o aguilucho cenizo) cuya población es muy débil y que podría verse afectada tanto por la caza directa y no controlada por ninguna autoridad como por la modificación del entorno de cría.

Los ecologistas recuerdan que la época hábil para las especies de caza menor como el conejo y la paloma finalizó el 31 de enero y para el jabalí, caza mayor, terminó el 21 de febrero, por lo que no estuvieron directamente afectadas por el Estado de Alarma que comenzó a mediados de marzo. Aseguran que no es la primera vez que se utilizan estos permisos extraordinarios, como tampoco es la primera vez que afectan negativamente a otras especies como los zorros, con 350 individuos abatidos en el Parque del Sureste a pesar de ser “el mejor controlador de la población de conejo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00