Villardeciervos acoge un proyecto novedoso de salud mental
Desde hace tres semanas, pacientes de Valladolid y Zamora disfrutan de un respiro vacacional con el que aliviar el confinamiento en la escuela ambiental del municipio carballés

Personal y pacientes en la zona del patio escolar del CRA de Villardeciervos / CADENA SER

La crisis sanitaria, social y económica del coronavirus ha generado iniciativas novedosas. Una destaca entre ellas, en Villardeciervos se asienta desde hace algo más de 3 semanas un proyecto pionero de salud mental, aprovechando las instalaciones desocupadas del colegio de la localidad durante el estado de alarma. Un colegio preparado como centro de Educación Ambiental y que ahora se ha reconvertido en un proyecto de respiro vacacional para pacientes de salud mental.
Un proyecto colaborativo entre los servicios de psiquiatría del Complejo Asistencial de Zamora y Hospital del Río Ortega de Valladolid, que acoge a 7 personas con problema de salud mental que necesitan respiro frente al vigente confinamiento.
En Villardeciervos están en contacto directo con la naturaleza, bajo la atención de 5 personas, entre ellos 3 psicólogos (un costarricense y dos argentinas) y una terapeuta ocupacional de origen iraní. Todos ellos tienen sólo 28 años edad, y bajo la coordinación de Belén Ferradas.
El proyecto, que está destinado a la prevención, se ha podido llevar a cabo gracias a la disponibilidad del ayuntamiento, después de alguna negativa o casi de otras alternativas para ponerlo en marcha.