El fondo del COVID para las autonomías debe repartirse por población
No solo para intentar paliar la crisis del COVID sino también la lamentablemente pendiente y bastante olvidada marginación en la financiación autonómica

La Firma de Bernardo Guzmán (04-05-2020)
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El sábado el presidente Sánchez anunció un fondo de 16.000 millones no reembolsables para las autonomías. No habían pasado ni 24 horas y ayer en la conferencia de presidentes ya habitual de los domingos la grata noticia se transformó en tensa discusión escuchando los criterios que cada uno defendía en favor de su territorio. Unos hablaron de lo mucho que habían invertido para prevenir, otros de que la pandemia les ha afectado más que a la media y además se expusieron los habituales argumentos de despoblación, envejecimiento, insularidad, etc. Es evidente que todos tienen su parte de razón pero, como puso sobre la mesa el President Puig, el criterio más objetivo es el de la población y no solo para intentar paliar la crisis del COVID sino también la lamentablemente pendiente y bastante olvidada marginación en la financiación autonómica. La fórmula que se aplique para el reparto ahora de los 16.000 millones es fundamental para el presente y futuro de nuestra Comunitat.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana