Itxaso: "La evolución de la desescalada en Gipuzkoa dependerá de la responsabilidad de todos"
El Delegado del Gobierno en Euskadi cita los datos sobre movilidad como uno de los indicadores para pasar a la siguiente fase junto a los criterios médicos y epidemiológicos

Denis Itxaso en los estudios de Radio San Sebastián / Cadena SER

San Sebastián
Entrevistado esta mañana en HXH San Sebastián, el Delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha defendido una desescalada por provincias en la que apela a la responsabilidad de todos para salir de esta crisis, en la que algunos todavía van por libre. "Hay que cumplir las normas", insistía Itxaso, si queremos que Gipuzkoa pase a la siguiente fase.
Y eso que el territorio está a priori en una buena posición de salida para esa desescalada, al menos si miramos a los datos, a las cifras de infectados o a la ocupación de UCIs, pero advertía el Delegado del Gobierno, "esos no son los únicos indicadores que habrá que mirar para que Gipuzkoa pueda seguir avanzando". Los datos referidos a la movilidad también serán determinantes; " Si se detecta que en determinadas ciudades o provincias no se está haciendo caso a las limitaciones y franjas horarias, y la movilidad está desbocada, eso no ayudará a pasar de fase", advertía.
ENTREVISTA AL DELEGADO DEL GOBIERNO, DENIS ITXASO, EN HXH SAN SEBASTIÁN
26:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Considera el Delegado del Gobierno que la desescalada por comarcas sanitarias como plantea Cataluña genera más dudas que certezas a los ciudadanos, mientras que en una desescalada por provincias, los límites están claros, los marcan las propias fronteras territoriales.
Con la movilidad aún restringida, el Delegado del Gobierno ha confirmado contactos con las autoridades francesas para abordar los desplazamientos transfronterizos. Sobre la mesa ahora la vuelta al cole de 600 estudiantes guipuzcoanos que cursan en Francia, donde a partir del próximo lunes comienza el retorno progresivo a las aulas.

Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...