Las peluquerías se dotan de más medidas de seguridad de las exigidas por el gobierno para su apertura
Algunos profesionales del sector no abrirán por el momento pesar de que ya pueden hacerlo

Las peluquerías se dotan de más medidas de seguridad de las exigidas por el gobierno para su apertura
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
No todas las peluquerías abrirán sus puertas hoy en Palencia, a pesar de que ya se les permite comenzar a funcionar. Así lo constatan desde la Asociación de Peluqueros de Palencia cuya presidenta, Mary Mar Tejido, estima que un 20% de los socios abrirá a lo largo de esta semana y el resto se incorporará a partir del 11 de mayo.
Tejido, responsable de Peluquería Mary Mar, que aún esperará unos días para abrir, asegura que los profesionales del sector han valorado la vuelta a la actividad en base a diversos factores, pero fundamentalmente se han planteado la rentabilidad de abrir en las condiciones exigidas y la posibilidad de contar con todas las medidas de seguridad e higiene que garanticen la protección frente el coronavirus. En algunos casos, la apertura se está viendo retrasada por el tiempo que están utilizando en equipar los locales.
Cabe recordar que al tratarse de un servicio que implica un contacto muy estrecho con el cliente, se exige el uso de mascarillas, disponer de gel hidroalcohólico, utilizar preferentemente material desechable y lavar el que no lo sea a temperaturas superiores de 70 grados. Además se atenderá exclusivamente bajo cita previa, solamente un cliente por profesional dentro del local y no habrá en ningún caso salas de espera.
En este sentido Mary Mar Tejido afirma que el sector no considera que las exigencias del gobierno sean excesivas, tanto es así que el propio colectivo ha diseñado otros protocolos y medidas para aumentar las garantías de protección frente a contagios tanto de clientes como de profesionales, como en algunos casos, la instalación de mamparas de seguridad en las recepciones.
En cualquier caso, el colectivo lamenta que por el momento no dispongan de ayudas para afrontar la importante inversión que están realizando los empresarios para posibilitar la apertura.