El Cabildo refuerza la protección en La Graciosa para afrontar con garantías la Fase I de la desescalada
Cuatro bomberos y un formador acuden este lunes a la octava isla junto a un técnico municipal de Teguise
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2DUA7WGWFP2JND33WN7HHRSTM.jpg?auth=c5f4d0bb9e5ec9361053baf0460be3555cbaeea92f5ecc47360ae33a7b4dd800&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista área de Caleta de Sebo, en La Graciosa. / Cadena SER
![Vista área de Caleta de Sebo, en La Graciosa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/G2DUA7WGWFP2JND33WN7HHRSTM.jpg?auth=c5f4d0bb9e5ec9361053baf0460be3555cbaeea92f5ecc47360ae33a7b4dd800)
Arrecife
Un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias se desplazará este lunes a la isla de La Graciosa con el objetivo de reforzar las medidas de protección ante el coronavirus, coincidiendo con la entrada de la octava isla en la Fase 1 de la desescalada según ha informado la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. El dispositivo está compuesto por cuatro bomberos y un formador. Así mismo, se ha solicitado la participación de un técnico del Ayuntamiento de Teguise.
Los bomberos desplazados a la octava isla procederán a la desinfección de todos los locales públicos, mientras el formador instruirá al personal de los mismos sobre las principales medidas de seguridad tales como el uso de mascarillas, la limpieza personal y la desinfección de utensilios y espacios. El técnico municipal, por su parte, informará sobre las medidas que afectan al aforo de los locales y a la separación de mesas en las terrazas.
“La Graciosa tiene la fortuna de ir por delante en las medidas de desescalada pero, a su vez, tiene la responsabilidad de demostrar que el comportamiento responsable de la ciudadanía no pone en riesgo lo conseguido hasta ahora”, ha señalado Corujo.
“No habrá recuperación económica sin seguridad sanitaria, por eso es fundamental que hagamos los mayores esfuerzos para que no se produzcan nuevos brotes y poder recuperar la normalidad cuanto antes”, ha finalizado la presidenta.