La Junta pide responsabilidad a los ciudadanos a la hora de salir
Todavía hay flecos entre las diferentes comunidades sobre lo que hacer con la educación en este curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EBHPQTBE5PTRGIL6A7XBJO6JI.jpg?auth=1296fda56dba9f20466766001834ce164b60a896fea42d361e8ccc5057df0dde&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ciudadanos corriendo en el primer día del desconfinamiento / Cadena SER
![Ciudadanos corriendo en el primer día del desconfinamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EBHPQTBE5PTRGIL6A7XBJO6JI.jpg?auth=1296fda56dba9f20466766001834ce164b60a896fea42d361e8ccc5057df0dde)
Plasencia
El presidente de la Junta de Extremadura ha sido preguntado por los periodistas durante su comparecencia de hoy tras la conferencia de presidentes autonómicos por lo vivido en el día de ayer como primer día de aplicación de las salidas en franjas horarias de adultos y personas mayores.
Vara ha asegurado que “hoy está la cosa más tranquila” y que la reacción de ayer de muchos ciudadanos en la calle se debe a que “la gente lo ha pasado muy mal” aunque espera y confía que “esa primera reacción no tenga consecuencias” como no la ha tenido la vuelta al trabajo del personal no esencial, las primeras salidas de los niños entre otras, pero ha pedido “sensatez” a los ciudadanos.
El presidente ha llamado a los ciudadanos a sacar lo mejor “de nosotros mismos” en el proceso de desescalada. Así, el presidente ha considerado muy importante “tomarse en serio las semanas que vienen por delante” ya que es un proceso complejo. Por ello, habrá que mantener la distancia social establecida, el mantenimiento de la higiene y el uso de mascarillas o guantes cuando sea necesario.
Educación
También ha expresado Guillermo Fernández Vara que la situación de la educación ha sido expuesta por “casi todos” los presidentes autonómicos durante la reunión mantenida en la jornada de hoy, ya que en algunos casos “hay propuestas que no se entienden”. Por ello, habrá que hablar y mantener una relación con “los representantes de los trabajadores para acabar el curso de la mejor manera posible” ya que, por norma general “los alumnos no volverán al centro hasta el mes de septiembre” en el caso de los niños.
Vara mantuvo el confinamiento
Guillermo Fernández Vara ha aclarado a pregunta de los medios lo que afirmó la semana pasada en una entrevista sobre acudir al hospital cuando nació su nieta y ha manifestado que en ningún momento rompió el confinamiento, sino que “fui a llevar a mi mujer al hospital porque eran las 6.30 horas y era una situaciónde urgencia” y que iba él conduciendo “y mi mujer en el asiento de atrás”. Por lo que en ningún momento actúo rompiendo el confinamiento, sino como un ciudadano más.
El presidente ha reconocido que "esto se ha sabido porque lo he contado yo" en una entrevista en un medio nacional, pero que "en ningún caso fui al hospital a ver a mi nieta" ya que tiene "plena conciencia de sus obligaciones". Incluso ha destacado que ha tenido "críticas" por guardar el confinamiento "desde el minuto 1" y que no tiene sensación que "me haya desconfinado".