Sociedad | Actualidad

Deportistas, paseantes y surferos disfrutan de su primer día en Las Canteras

La emblemática calle de la capital grancanaria se llenó de corredores, surferos y paseantes que no quisieron perderse del primer día de desconfinamiento por franjas horarias

efe / Ángel Medina G. (EFE)

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miles de personas se han echado a la calle desde primera hora de la mañana en la capital grancanaria para disfrutar del primer día de desconfinamiento por franjas. El paseo y la playa de Las Canteras están siendo las más visitadas de la ciudad por donde han transitado desde las 6.00 de la mañana deportistas y paseantes. Lo mismo ha ocurrido en la Avenida Marítima, otro de los puntos de mayor trasiego donde ciclistas, corredores y caminantes, han disfrutado de estas primeras horas de relación de las medidas desde que se iniciara el pasado 14 de marzo el estado de alarma.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abrió este sábado las playas del municipio para pasear y hacer deporte de manera individual en la arena, así como practicar aquellas actividades acuáticas permitidas por la orden ministerial, siempre que se mantenga la distancia. Según informa el consistorio, el uso de las playas se ajustará a la franja horaria y a la actividad permitida por el Gobierno central para cada colectivo. Asimismo, hasta el momento, no se permite hacer uso recreativo de las mismas.

De este modo, el uso de la playa queda circunscrito a las siguientes condiciones:

Los paseos se permiten a todos los grupos que establece la orden siempre que estén dentro del radio de un kilómetro desde su domicilio:

-De 06.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas: Mayores de 14 años en adelante, con un conviviente como máximo, siempre que estén dentro del radio de un kilómetro desde su domicilio

-De 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20 horas: Mayores de 70 años o dependientes con un cuidador, siempre que estén dentro del radio de un kilómetro de su domicilio y durante una hora.

-De 12.00 a 19.00 horas: Menores de 14 años, acompañados de un adulto, durante una hora y dentro del radio de un kilómetro desde su domicilio.

En cuanto a la práctica deportiva, pueden realizarla dentro del término municipal personas mayores de 14 años en adelante, de manera individual, tanto en la arena como acuáticos entre las 06.00 y las 10.00 horas y las 20.00 y las 23.00 horas.

Desde el Ayuntamiento, se desaconseja a los adultos la realización de la práctica deportiva acuática en las horas de la franja horaria permitida en las que no hay luz solar.

El Ayuntamiento también facilitará el acceso a los parques de la ciudad para pasear y hacer deporte sin contacto, ajustando sus horarios y usos a la orden del Gobierno central. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, mantendrá precintados las zonas de juego infantiles que se encuentran en el interior de los parques, así como los biosaludables y los aparatos de calistenia de uso individual.En cuanto a los parques infantiles y las áreas biosaludables instalados en toda la ciudad, por el momento, también se mantendrán cerrados al público.

Desde el Ayuntamiento se recomienda incrementar las medidas de distancia interpersonal especialmente en aquellas prácticas deportivas que impliquen una mayor exhalación fruto del esfuerzo físico y se pide a la ciudadanía que, dentro de lo posible, circulen en playas y parques en el sentido de las agujas del reloj para favorecer el distanciamiento físico con los demás.

Con estas medidas se espera facilitar la actividad física de los vecinos en espacios abiertos, manteniendo la distancia interpersonal de al menos dos metros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00