Política | Actualidad

Algunos guardias civiles reciben el alta por teléfono según denuncia AUGC

La Asociación Unificada de la Guardia Civil lamenta que los agentes tengan que trasladarse a Toledo y Guadalajara para que les realicen los test

Guardia Civil en un control de carretera / Kiko Huesca (EFE)

Guardia Civil en un control de carretera

Toledo

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha denunciado hoy que agentes de baja por haber dado positivo en covid están recibiendo el alta médica por teléfono. Les llama personal administrativo, y por orden de sanitarios de la benemérita o del SESCAM, les ordenan la incorporación sin haberles realizado pruebas diagnósticas y constatar el negativo.

Por otro lado, la AUGC lamenta que los agentes tengan que desplazarse a Toledo y Guadalajara para que les realicen las pruebas de detección del coronavirus. Muchos de ellos, en vehículo privado, y a cientos de kilómetros de distancia.

Por último, piden que se desinfecten los acuartelamientos porque, si bien en Toledo se está realizando adecuadamente, en otras provincias esta labor o no se realiza o es insuficiente.

EL CONSEJERO DE SANIDAD AGRADECE LA LABOR DEL CUERPO

Preguntado por esta práctica, el Consejero de Sanidad Jesús Fernández ha recordado que la instrucción del Ministerio indica que los pacientes que han pasado el aislamiento de 14 días y siguen 3 días más sin síntomas pueden trabajar, directamente. Si pasada la cuarentena tuvieran aun síntomas, hay que practicar PCR. "Puede darse la circunstancia de que sean Guardias Civiles que no tengan síntomas pasados esos 14 días"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00