El sector de la vivienda turística califica de "incoherente" el plan de desconfinamiento
Aseguran que "en Balears ya se acumulan pérdidas de 80 millones de euros". Añaden que "sería de unos 400 si no hubiera temporada turística"

Las viviendas turísticas en Balears acumulan pérdidas de 80 millones de euros. / Cadena SER

Palma
El sector de la vivienda turística también muestra su desacuerdo con el proceso de desescalada. María Gilbert, gerente de HABTUR, ha calificado de "incoherente" este plan del Ejecutivo central, de quien dice "no lo pensado bien".
"Nos dicen que podemos abrir nuestros pisos turísticos, pero no nos dejan ir a nuestras segundas residencias", ha lamentado Gilbert, quien ha añadido que "no tenemos los protocolos necesarios de desinfección ni los tendremos hasta después de 15 días de la orden de apertura" y que, a pesar de ello, "los puertos y aeropuertos siguen cerrados".
En relación a la crisis causada por el virus, desde la asociación prevén pérdidas de 400 millones de euros en Balears si no hubiera temporada turística. En este sentido, Gilbert ha explicado que "somos optimistas y creemos que sí, que habrá temporada"; aunque, ha agregado que "todo pasa por salvar los meses de julio, agosto y septiembre: la mayor esperanza de la asociación".
Aún así, Gilbert ha señalado que la cifra de pérdida real en el sector ronda los 80 millones de euros. "Hablamos de reservas canceladas del mes de marzo, abril y mayo", ha explicado.
Salvar la temporada turística pasa, según Gilbert, por ese desconfinamiento diferente, ya que "es una ventaja el hecho de que no haya habido demasiados contagios respecto al resto de España", algo que "hace de Balears un destino seguro".
La vivienda turística está íntimamente ligada a la restauración, por lo que el sector está a las expectativas de cuándo volverán a la actividad los bares y restaurantes con plena capacidad.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...