La agencias de viaje consideran inviable abrir a partir del 11 de mayo
La mayoría de agencias no pueden asumir los costes mensuales de reabrir oficinas sin actividad turística

Agencias de viaje / GETTY

Palma
Las agencias de viajes no ven viable abrir sus puertas a partir del próximo día 11 de mayo porque no hay conectividad aérea ni protocolos sanitarios. Piden que se amplíen, cómo mínimo, 6 meses más, los ERTES de fuerza mayor para amortiguar la falta de ingresos.
Las agencias de viajes no están en disposición de abrir sus oficinas a partir del 11 de mayo con la fase 1 de desescalada del gobierno de Sánchez. Desde la patronal AVIBA señalan que la mayoría de agencias no pueden asumir los costes mensuales de reabrir oficinas sin actividad turística, ya que aún no estará permitido volar y además aún no tienen los protocolos sanitarios que deben seguir empleados y viajeros.
Desde AVIBA han reclamado al gobierno central que amplíe como mínimo hasta final de año los ERTES de fuerza mayor ante la falta de ingresos. Y es que la apertura de agencias señala Mulet, será muy gradual, en función de cómo se vaya ampliando la posibilidad de viajar. De momento, las agencias están cerradas y trabajan de manera telemática, preparando viajes de aquellos que tienen que viajar ahora por trabajo y que necesitan un certificado y sobre todo, realizando reembolsos y cambios y posponiendo viajes programados durante estas fechas.