Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Me he sentido importante por toda la ayuda que hemos dado"

Mercedes Martín lleva 36 años al frente de una farmacia en la Avenida Federico Mayo de Huelva. Nunca se ha visto en otra igual, la crisis sanitaria, la ha hecho fuerte ante la adversidad y ha puesto en valor su profesión

undefined

Huelva

La crisis del coronavirus paró el ritmo del mundo en seco. De un día para otro, no había otro camino que quedarse en casa y mantener el distanciamiento social.
Sólo siguieron funcionando los servicios esenciales, para dar cierta normalidad, en medio de un escenario de estado de alarma nunca antes vivido. Las Farmacias fueron uno de esos servicios imprescindibles que nunca echaron el cierre. Cerraron las centros de salud en atención primaria y se confinaron los ciudadanos, pero nunca lo hicieron las farmacias.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

REPORTAJE ESENCIALES FARMACIA

00:00:0005:57
Descargar

Sólo en Huelva, hay unos 325 establecimientos de este tipo repartidos por toda la provincia. Una de ellas, es la farmacia de Mercedes Martín. Está en la Avenida Federico Mayo de Huelva capital. A diario los clientes solían ir tanto por la mañana como por la tarde. Ahora con la crisis sanitaria todo el trabajo se concentra en la mañana. Se venden menos medicamentos y la mayoría de clientes piden mascarillas, guantes, alcohol y gel....

Mercedes Martín, lleva 36 años de farmacéutica. Nos cuenta que "nunca antes se vio en otra igual. El coronavirus lo ha cambiado todo". Las farmacias fueron un servicio que nunca echó el cierre. La crisis del Covid-19 les obligó a adaptarse sobre la marcha. Primero fueron las mascarillas y guantes, y luego llegaron las mamparas. Todo, para seguir atendiendo a los clientes.

Los farmacéuticos y farmacéuticas dispensan los medicamentos en cualquier farmacia, trabajan en las Administraciones y en las farmacias hospitalarias. Es un colectivo esencial que, por la situación que vivimos, se ha reinventado a sí mismo y ahora tienen `Mascarillas 19´ para combatir la violencia de género, e incluso, llevan medicamentos a domicilio a personas mayores con movilidad reducida.

Para Mercedes, ser farmacéutica es una profesión vocacional que también tiene su recompensa, aún en momentos difíciles como estos. Los farmacéuticos están presentes en nuestras vidas y junto con los sanitarios, hoy por hoy, se han convertido en imprescindibles y esenciales. Sólo en Huelva son más de 800 profesionales los que cada día, abren y cierran las farmacias de la salud.

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir