Economia y negocios | Actualidad
Día internacional trabajo

1 de Mayo, día histórico porque se vive sin pisar la calle

Los sindicatos han convocado a manifestarse en redes sociales

Mérida

Un Día Internacional del Trabajo diferente, sin manifestaciones, pero si con mensajes y reivindicaciones. Jornada que se celebra bajo el lema “Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es necesario”.

El valor del trabajo, la defensa de los servicios públicos y la necesidad de un nuevo modelo económico y social más justo y sostenible han centrado los mensajes que desde las organizaciones sindicales han querido lanzar a los trabajadores este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo que se celebra bajo el lema “Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es necesario”.

Desde CCOO Extremadura, su secretaria regional, Encarna Chacón, pone el foco este día en la necesidad de derogar la reforma laboral, ya que ello posibilitará salir de esta crisis económica generada por el COVID19, de una forma más social, decía, que la crisis económica del 2008. Por su parte, UGT Extremadura, pone el acento en la necesidad de reforzar el papel de lo público. “Este 1 de Mayo hay que reivindicar el papel de los servicios públicos como garantes del bienestar”, afirma Patrocinio Sánchez, secretaria regional de esta organización sindical.

Desde la patronal, Javier Peinado, secretario regional de la Confederación regional empresarial extremeña, apela a la unidad de todos para salir de esta situación provocada por la pandemia, en ello tendrá mucho que decir el fortalecimiento del sector empresarial. “Hay que mantener a las empresas que existen de la manera que sea porque son las únicas generadoras de empleo”, apunta.

Espíritu reivindicativo en el que también han mostrado las fuerzas políticas con representación parlamentaria en este primero de Mayo. Desde el Partido Socialista de Extremadura piden solidaridad, compromiso y cooperación a todos los gobiernos de la Unión Europea para tejer una gran red de protección social. Por su parte desde el Partido Popular, su presidente regional, Jose Antonio Monago pide una reestructuración completa de las cuentas regionales de 2020 y destinar todos los fondos disponibles a paliar los efectos de la crisis por el Covid-19

Y de otro lado, la portavoz del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, aegura que este día se debe reconocer la importante labor de todos los trabajadores que han estado luchando incansablemente durante esta emergencia sanitaria. “En la mayoría de las ocasiones los trabajos que han logrado que dentro de la excepcionalidad, la vida continuara, están precarizados, poco reconocidos e invisibilizados”, apostilla la portavoz de Unidas por Extremadura.

Un primero de Mayo, con una manifestación virtual incluida, que ha rendido homenaje a los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales, aquellos que han estado y están en primera línea en la lucha contra el COVID19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00