Los sindicatos afrontan un Primero de Mayo confinados y con acciones virtuales
UGT y CCOO en Cuenca reivindican el papel de los servicios públicos y de los trabajos que se han mostrado "esenciales" en la crisis sanitaria, pese a su precaria situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55G6Y2Y6INMVXGVBVQ4F5E6D3M.jpg?auth=14b3361626564626ae753051b0798ed39c0b0558d754a9d3d1239f60d4cf00c8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La manifestación del Primero de Mayo de 2018 en Cuenca / Cadena SER
![La manifestación del Primero de Mayo de 2018 en Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/55G6Y2Y6INMVXGVBVQ4F5E6D3M.jpg?auth=14b3361626564626ae753051b0798ed39c0b0558d754a9d3d1239f60d4cf00c8)
Cuenca
Los sindicatos afrontan un Primero de Mayo que se va a vivir en confinamiento y con acciones reivindicativas virtuales. Tanto UGT como Comisiones Obreras en Cuenca han coincidido en que este viernes tiene que ser un homenaje a los trabajadores que han garantizado, con su labor, la seguridad del resto de ciudadanos, y que han servido de motor económico durante la pandemia.
La secretaria provincial de Comisiones, María José Mesas, ha subrayado que esta crisis ha servido para reconocer el valor de los servicios públicos, pero también de muchos otros sectores, que durante años han sido devaluados y que ahora se han demostrado esenciales.
Por su parte, también el responsable provincial de UGT, José Azcoitia, ha coincidido en la necesidad de un cambio de modelo económico y social, y en resaltar el valor de los servicios públicos.
Azcoitia considera que se han producido más víctimas por Covid-19 en las residencias de mayores de gestión privada. También ha recordado que los servicios públicos, y en especial los sanitarios, fueron el objetivo de muchos gobiernos en la pasada crisis.