CaixaBank gana 90 millones hasta marzo tras provisionar 400 millones por el coronavirus
Las ganancias del banco suponen un 83,2% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

Oficina de CaixaBank / Cadena SER

Valencia
El Grupo Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 90 millones de euros, un 83,2% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras el esfuerzo de cobertura de riesgos que incluye una provisión extraordinaria de 400 millones en un ejercicio de prudencia por la afectación que podría tener la COVID-19 en los resultados futuros de la entidad. Como consecuencia de los impactos de la pandemia, la entidad ha dejado sin efecto los objetivos financieros previstos para 2021.
Desde el primer día del estado de alarma, el 90% de la red de CaixaBank se ha mantenido abierta. Cada oficina ha contado con diversas medidas, como turnos de teletrabajo o medidas de flexibilidad horaria, para establecer su propia organización y se ha aplicado un estricto protocolo de medidas de seguridad para proteger a clientes y empleados.
En cuanto al teletrabajo, un 50% de sus profesionales se encuentran en esta situación, así como los empleados de servicios centrales y de las direcciones territoriales. Además, se han reforzado los servicios y capacidades digitales para que los clientes pudieran realizar operaciones y consultas online y también la operativa de los más de 9.000 cajeros de los que dispone la entidad.
Hasta el 23 de abril, más de 147.000 clientes han solicitado una moratoria. La entidad ha gestionado un total de 220.000 solicitudes: 95.000 de moratoria hipotecaria y 125.000 de consumo, que afectan a una cartera cuyo importe asciende a 8.500 millones.
El crédito a la clientela bruto alcanza los 231.367 millones de euros con un crecimiento del 1,7% en el trimestre, como consecuencia del aumento del crédito a empresas. Desde el inicio del estado de alarma y hasta el 23 de abril, CaixaBank ha concedido 14.000 millones de euros al sector empresarial, al margen de las líneas ICO, destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas, pymes, autónomos y emprendedores, ayudando a la recuperación del tejido productivo.
El crédito a particulares -otras finalidades- disminuye un 1,6% en el trimestre aunque el crédito al consumo evoluciona en positivo (+1%) por la buena actividad comercial de los dos primeros meses del trimestre. En cambio, el crédito para la adquisición de vivienda (-0,9% en el trimestre) sigue marcado por el desapalancamiento de las familias en línea con la tendencia de trimestres anteriores, con un ligero impacto derivado de la menor producción hipotecaria en la segunda quincena de marzo.
En cuanto a medidas de apoyo para reactivar la economía, CaixaBank ha puesto en marcha medidas focalizadas en los clientes particulares y en la sociedad, como el avance de pensiones y prestaciones por desempleo, la puesta en marcha de un plan de apoyo al pequeño comercio, o la campaña "Ningún hogar sin alimentos" junto con la Fundación "la Caixa".