El Ayuntamiento de Villamuriel impulsa un plan económico y social ante el Covid-19
Incluye la exención del cien por cien de la tasa de terrazas y ayudas directas a autónomos y Pymes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4IH2JHYGTJOXJLRBVRHCDSIEFI.jpg?auth=64731e7b056c2937be514f9faeed7e8506a72e6424d41d463acfe4592aa7691e&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato (Palencia) / Cadena ser
![Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato (Palencia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/4IH2JHYGTJOXJLRBVRHCDSIEFI.jpg?auth=64731e7b056c2937be514f9faeed7e8506a72e6424d41d463acfe4592aa7691e)
Villamuriel de Cerrato
Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato ha presentado el borrador de medidas sociales y económicas para hacer frente a la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19. La prioridad es ayudar, dentro de las posibilidades y competencias del Ayuntamiento, a los sectores más desfavorecidos y que están sufriendo de forma directa las consecuencias negativas de la epidemia. Se pretende movilizar una cantidad de 400.000 euros entre ayudas directas, exenciones, subvenciones e incentivos.
Dicha medida es histórica y supondrá la mayor movilización de recursos económicos municipales destinados exclusivamente y de forma directa a apoyar a los ciudadanos y empresas de Villamuriel. El Ayuntamiento pretende ser un apoyo fundamental en la recuperación e incentivación económica y social, pero recuerda que es una tarea que “tenemos que realizar de forma conjunta con todos los vecinos”. Para ello el consistorio presenta el siguiente paquete de medidas: ayudas directas a autónomos, pequeñas y medianas empresas ligadas a la duración del cese de su actividad empresarial. Esta medida está dirigida específicamente a los sectores que se han visto obligados a cerrar o cesar su actividad durante el periodo de Estado de Alarma.
Se ha habilitado una partida presupuestaria de 100.000€ También se plantea la exención del 100%de la Tasa de Terrazas para todos los establecimientos hosteleros, una vez que la soliciten .Adaptación o ampliación de los espacios de terrazas para cumplir con las medidas de distanciamiento y seguridad. Tambiénla exención del 100% de la Tasa de Venta Ambulante y feria, una vez que la soliciten. Otra iniciativa pasa por la exención de la parte proporcional del pago de la tasa de agua y basuras, a los autónomos de Pymes que han tenido que cerrar su actividad durante todo el periodo del Estado de Alarma.
Las instalaciones municipales del Bar de las Piscinas y el Hogar del Pensionista se les aplicará la reducción de la cuota proporcional al tiempo de cierre según el Estado de Alarma. El Ayuntamiento asumirá los gastos de agua, luz y gas durante este periodo en esas instalaciones. Se incluye un plan de mejora en las instalaciones del Bar de las Piscinas y Hogar del Pensionista. Otro plan de reactivación cultural y de ocio.
Se organizarán jornadas de reactivación económica con hosteleros y comerciantes cuando finalice la desescalada y se vuelva a la normalidad. Se priorizará aún más todas las compras y gastos en empresas dela localidad. Además, se va a elaborar una campaña de promoción y fomento de compra en el comercio de Villamuriel y se concienciará a los vecinos para que apuesten por empresas locales. Facilitar el comercio online a las empresas de Villamuriel y la puesta en marcha de un Market Place, son otras medidas.
Se habilitarán ayudas a las familias que desde un punto de vista socioeconómico necesiten apoyo para garantizar el Bienestar Social, tras analizar la situación particular de cada solicitante. Habrá apoyo al grupo social parroquial para la distribución de alimentos y productos de primera necesidad. Se apuesta por la creación de un Plan de Empleo con fondos propios.
Contratación directa de personal temporal y políticas activas de empleo, habilitar partidas presupuestarias específicas para apoyar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria e impulsar la reactivación económica, cultural y social en el municipio, también entran en el ambicioso plan municipal.
Destinar el dinero de las fiestas de la Ascensión para ayudas a autónomos y Pymes que hayan tenido que cesar su actividad., creación de un fondo de 21.000€ destinado a posibles ayudas de emergencia, solicitar a Diputación Provincial de Palencia la ampliación del plazo de pago de todos los impuestos municipales y bonificaciones en la tasa de obras menores a autónomos y Pymes para las reformas u obras en sus negocios, son otras medidas del plan.
Se incluye complementar el salario de las empleadas de la Escuela de Educación Infantil hasta llegar al 100% del total durante el tiempo en el que no se pueda prestar el servicio, devolver la parte proporcional de la cuota de los meses no disfrutados de los cursos culturales, deportivos y juveniles el apoyo a familias para reducir la brecha digital en el desarrollo del curso escolar y el apoyo a centros educativos para finalizar el curso escolar.
También habrá apoyo económico a negocios que tengan que adaptar sus infraestructuras por razones del Covid19. Elaboración y reparto de mascarillas entre los vecinos. Estas medidas podrán verse alteradas o complementadas de acuerdo con las decisiones o líneas de ayudas que pongan en marcha el resto de las administraciones y la evolución de la situación.