Sociedad | Actualidad

El Gobierno descarta entrar directamente en la Fase 1 de desescalada pese a que los marcadores sean favorables

El consejero Villegas advierte de una peor recaída con una actitud imprudente y temeraria porque "el virus sigue circulando", y confirma que volvemos a estar en fase de contención

Manuel Villegas, consejero de Salud, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno / Cadena SER

Manuel Villegas, consejero de Salud, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno

Murcia

Prudencia y evitar actitudes temerarias que pueden suponer una vuelta atrás y una recaída importante en la Región frente al virus. Es el mensaje en el que han insistido esta mañana tanto el consejero de Salud, Manuel Villegas, como la portavoz del Ejecutivo, Ana Martínez Vidal, que confirman que la Región descarta entrar directamente en la Fase 1 de la desescalada, igual que comunidades como Canarias o Baleares, pese a que los marcadores sean favorables en la Región.

Martínez Vidal insiste en que no se trata de correr, aún sabiendo la profunda crisis económica que está generando el Covid-19 en la Región.

Villegas ha desvelado que fueron las autonomías las que pidieron al Gobierno central que las salidas a partir del sábado se organizaran por franjas horarias, tal y como hará el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y considera que lo deseable hubiera sido que entre fase y fase pasaran dos semanas porque es el tiempo para poder comprobar la repercusión de contagios.

El consejero ha insistido en que el virus sigue circulando, y ha subrayado que Murcia se encuentra en la Fase de Contención identificando casos esporádicos que pueden surgir, así como los contactos de éstos para evitar brotes. La mayoría de los nuevos contagios que se han registrado en los últimos días son contagios en el propio seno familiar y el resto son hospitalarios.

Sobre la desescalada, la portavoz del Ejecutivo ha criticado la falta de información del Gobierno de España hacia otras fuerzas políticas y agentes sociales y económicos, y Villegas ha recordado que la Región ha pedido el control de la movilidad para evitar el traslado a segundas residencias de otras regiones, para lo que propuso la participación de las Fuerzas Armadas.

En la Región hay 130 fallecidos, cifra inalterada desde hace dos días, 1.486 positivos por PCR y 408 por test de inmunidad, 493 personas en aislamiento domiciliario, 69 ingresados en un hospital y 19 en UCI. Los curados son 1.202 y las pruebas PCR negativas 20.900, mientras que las de test han sido 6.316.

En las residencias hay 288 residentes contagiados de los que 69 han fallecido y 146 han superado la enfermedad, mientras que 81 trabajadores de estos centros sociosanitarios han dado positivo, de los que 22 ya se han podido reincorporar a su trabajo tras superar la enfermedad.

Hoy se ha dado una circunstancia curiosa en la reunión del Consejo de Gobierno por el viaje del presidente al Senado. López Miras ha presidido la primera parte de la reunión a través de videoconferencia de camino a Madrid. Posteriormente ha sido la vicepresidenta del Gobierno, Isabel Franco, la que ha presidido la reunión, tal y como ha confirmado la portavoz Ana Martínez Vidal.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00