Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El SMS entrega 200 tests rapidos a la Asamblea Regional para diputados y personal

Imagen de archivo del último pleno / Asamblea Regional de Murcia

Imagen de archivo del último pleno

Murcia

La semana que viene, si no hay contraorden, se va a hacer test rápido a todo el personal del parlamento murciano que acceda a ello voluntariamente incluyendo a los diputados de todos los grupos. La decisión se ha discutido en la junta de portavoces de esta mañana y afecta a ciento treinta trabajadores aproximadamente (contando funcionarios y personal eventual de los grupos parlamentarios) más los diputados.

Se hará con una partida de tests rapidos -200 en total- que ha entregado el Servicio murciano de salud a la cámara para la detección precoz del virus entre el personal del parlamento. La prueba se hará, previsiblemente, en las instalaciones de la propia asamblea y si todos acceden a la prueba, servirá para una ocasión. Se dejará una reserva de unas veinte pruebas para otras ocasiones por si alguien tiene síntomas. Los que den positivo -si hay alguno- Sanidad se ha comprometido a hacerles una PCR.

El diagnóstico microbiológico del COVID-19 se ha basado hasta ahora en todo el mundo, en la detección del material genético (ARN) viral del SARS-CoV-2 mediante técnicas de PCR, en muestras respiratorias de pacientes con síntomas compatibles. La PCR es una técnica muy sensible y específica, que se realiza en los laboratorios de microbiología para el diagnóstico de diversas enfermedades infecciosas. Por estos motivos, actualmente la PCR es la técnica diagnóstica de referencia.

La utilización de test rápidos de detección del COVID-19, sin embargo, permite obtener resultados en 15 minutos y tienen un formato fácil de utilizar por parte del personal sanitario. Los estudios de dinámica de generación de anticuerpos frente a SARS-CoV-19 han mostrado que éstos comienzan a producirse a partir del 6º día del inicio de síntomas a la vez que se observa un descenso de la carga viral. A los 7 días, casi la mitad de los casos tiene anticuerpos totales y a los 15 días casi el 100%, tanto en los casos leves como los graves. Basado en esto, las técnicas de anticuerpos buscan detectar la respuesta inmune de los pacientes la cual aumenta según avanza la infección y ofrecen por tanto la posibilidad de detectar enfermedad activa de varios días de evolución. La presencia de anticuerpos por otro lado, no excluye la posibilidad de seguir siendo transmisor del virus.

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Diego Conesa, ha señalado que su grupo renuncia a hacerse esos test, porque hay grupos de población para los que son más necesarios.

Coincide el portavoz del grupo parlamentario popular, Joaquín Segado, quien ha señalado que los diputados populares renuncian a hacerse los test, porque entienden que hay sectores de la población más prioritarios.

También han renunciado los diputados de Vox.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00