Más de 5.000 personas atendidas
Cruz Roja hace balance de las iniciativas realizadas durante el tiempo de confinamiento

Cruz Roja está prestando atención permanente a los más necesitados con ayudas básicas / Cadena SER

Medina del Campo
Cruz Roja Española, en la provincia de Valladolid, ha atendido a 5.345 personas cuando se cumple más de un mes del lanzamiento del programa Cruz Roja RESPONDE, creado para luchar contra los efectos de la COVID-19.
En concreto, en la provincia (Medina del Campo, Laguna de Duero, Tordesillas, Medina de Rioseco o Tudela de Duero) se han realizado más de 1.800 entregas de bienes de primera necesidad y más de 140 asistencias farmacológicas a la población, se han hecho más de 500 asistencias para trámites como ir a la compra o al banco, se está haciendo un seguimiento personalizado a través de más de 4.400 llamadas a personas en situación de vulnerabilidad, a esto se suman más de 1.300 llamadas a personas socias de Cruz Roja mayores de 60 años para saber de su estado de salud, facilitar la información sobre prevención de la COVID-19 y detectar posibles necesidades. Por otra parta, también se ha brindado apoyo logístico a la infraestructura temporal de salud en el recinto de la Feria de Muestras de Valladolid cediendo material como respiradores y sillas de ruedas, entre otros.
También se recuerda que las personas que necesiten apoyo psicológico frente al COVID-19 pueden llamar al servicio telefónico gratuito y anónimo de ayuda psicosocial 900 107 917 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h. o al 983 13 28 11 los lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 y de 17 a 20 horas.
Asimismo, Cruz Roja en Valladolid sigue dando continuidad a servicios esenciales como atención a mujeres víctimas de violencia de género, a personas refugiadas o sin hogar, drogodependientes o personas en situación de extrema vulnerabilidad. Se mantiene el servicio de teleasistencia y acogida así como los equipos de emergencia.