675 profesionales se suman a la Plataforma de Autónomos de Lorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIFRYNPQAVJVRPXK3ROWDSYFVE.jpg?auth=30392d1f7bc8422203b5f8ce693ff041473cc2b82bbb03ed76558636669b1f6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Más de 600 profesionales se han sumado a la Plataforma de Autónomos de Lorca / Getty Images
![Más de 600 profesionales se han sumado a la Plataforma de Autónomos de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIFRYNPQAVJVRPXK3ROWDSYFVE.jpg?auth=30392d1f7bc8422203b5f8ce693ff041473cc2b82bbb03ed76558636669b1f6b)
Lorca
Un total de 675 profesionales se han integrado en la Plataforma de Autónomos de Lorca (PLAU) surgida para abordar salidas a la crisis económica generada por el cese de actividad impuesto por el estado de alarma y las restricciones y limitaciones que se plantean para la desescalada.
Fuentes de la PLAU han indicado que este colectivo ha surgido “de la necesidad de poner en marcha iniciativas que ayuden a los comercios y pymes a superar la situación de cierre y de cese de actividad empresarial que sufrimos”.
Los miembros de la plataforma exponen que sin ingresos no podrán atender sus obligaciones de pago de impuestos, tasas, servicios y otros gastos que genera su actividad profesional y consideran imprescindible adoptar medidas para “evitar el cierre definitivo de miles de comercios”.
Para ello reclaman “comprensión y ayudas” de las administraciones, entidades financieras y empresas de suministros.
Los representantes de la PLAU ya han mantenido un encuentro telemático con el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y con el vicealcalde, Francisco Morales.
Sus portavoces, Ramón Miñarro y Pablo Navarro, han considerado “totalmente insuficientes y poco ambiciosas” las medidas del plan de reactivación social y económica que el equipo de Gobierno del ayuntamiento de Lorca, de PSOE y CS, ha pactado con IU-V y que serán aprobadas en un pleno municipal que se celebra el martes.
La PLAU considera que quedan excluidos de toda ayuda los comercios y pymes que ahora tienen sus negocios abiertos y que “son los que peor lo están pasando por su baja actividad al no tener clientes”.
Para la plataforma, los cuatro meses de exención de las tasas de agua y basura para los comerciantes son insuficientes y critican que se mantengan sin ningún tipo de bonificación impuestos como el de bienes inmuebles o el sello del coche.
Los integrantes de la plataforma no quieren aplazamiento o fraccionamiento de tasas e impuestos, sino exoneraciones y consideran “insuficiente y ambigua” la ayuda compensatoria de 500 euros que propone el consistorio.
Según la PLAU, el anuncio del consistorio de que movilizará un millón de euros para atender todas las ayudas por la crisis es “poco ambicioso”, ya que esa cantidad solo representa el 1,3 por ciento del presupuesto municipal.
Los autónomos proponen que todas las partidas del presupuesto del ayuntamiento que no van a ser dispuestas durante 2020 por la situación de restricciones en la actividad sean destinadas a la recuperación.
La PLAU ha reclamado además al consistorio que los acuerdos que se adopten en el pleno extraordinario del 5 de mayo sean “concretos, con compromisos claros y suficientes” para abordar la coyuntura económica, laboral y social desencadenada por la crisis sanitaria.