Especial informativo: Administraciones, empresas y sindicatos plantean sus medidas para la recuperación
Las administraciones explican sus medidas contra la crisis económica provocada por la pandemia
![Especial Informativo. El reto de Córdoba ante el Covid-19. Economía y Empleo (30/04/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/2X5RTUUKJRLDBLSNRDQOMYZ3GQ.jpg?auth=f31862fdb89f457e13d612e64553f45e4cc1f94d0a2ac2b408533a34068918e6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Especial Informativo. El reto de Córdoba ante el Covid-19. Economía y Empleo (30/04/2020)
59:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
'El Reto de Córdoba ante el Covid-19'. Es el título de los programas informativos especiales que Radio Córdoba va a emitir a través de Córdoba SER+ en este periodo de estado de alarma y desescalada por la crisis del Covid-19.
Unos programas que establecerán los temas clave para nuestra provincia, desde la cercanía. Nos encontramos aún en estado de alarma, con un plan de desescalada que nos llevará hasta el 30 de junio. Una paralización de actividad económica que ha dejado hasta ahora a la gran mayoría de los sectores en una grave crisis. Sobre todo los que atañen a autónomos, al sector turístico, hostelero, cultural, comercio, servicios... Y hay que recordar que más del 90% del tejido empresarial cordobés está conformado por autónomos y micropymes.
Estamos ante un panorama de ERTEs, de paros forzosos, de situaciones de emergencia social, de una parte de la población al margen de toda prestación, con rentas mínimas o mínimos vitales en el horizonte. Estamos ante un gran reto, mucha incertidumbre y ganas de recuperación, de trabajar, de funcionar. ¿qué nos espera? ¿Qué medidas están tomando las administraciones para que el mundo económico y laboral se ponga en pie? ¿Qué situación tienen los trabajadores y trabajadoras y qué perspectivas de futuro? ¿Qué necesita el mundo empresarial, los autónomos? Intentaremos responder a estas preguntas en este especial informativo. Córdoba está a la cabeza de España en tasa de paro. Un 24'89%. Eso nos lo pone todo mucho más difícil.
Son las cuestiones que hemos abordado en el especial informativo emitido esta tarde, como cita previa al Primero de mayo.
Y para situarnos, hemos partido del análisis del economista y rector de la Universidad Loyola Andalucía, Gabriel Pérez Alcalá.
El espacio ha abordado la propuesta de ampliación de los ERTEs y las prestaciones por desempleo hasta la llamada "nueva normalidad" con los secretarios generales de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Córdoba, Vicente Palomares y Marina Borrego; el secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Andalucía, José Luis Perea, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz.
También hemos analizado las principales medidas de las administraciones con la subdelegada del gobierno, Rafi Valenzuela; el delegado de Empleo, Economía y Trabajo Autónomo, Ángel Herrador; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
Además, repasamos la realidad de sectores esenciales para la provincia como el turismo o la agricultura.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...