Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Centro María Pagés impulsa un manifiesto reivindicando un "futuro viable" para la danza

Apoyado por un centenar de coreógrafos, conmemora el Día de la Danza con un texto que parte del centro situado en Fuenlabrada

Fuenlabrada

En el Día Internacional de la Danza que se celebra este miércoles, el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada ha elaborado un manifiesto reivindicando un “futuro viable” para la danza, ante los efectos catastróficos de la pandemia, acompañado de un video conmemorativo, presentado a medio día en redes sociales. El Centro, ubicado en Fuenlabrada, comenzó a funcionar el pasado año y es un proyecto de la propia María Pagés en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.

El manifiesto, denominado, ‘En defensa de la Danza’, está rubricado por el Grupo de Fuenlabrada, integrado por doce coreógrafas de la talla de Eva Yerbabuena, Olga Pericet, Aszure Barton o la propia Pagés, entre otras. En él se solicita un “plan de acción” para salvar el tejido empresarial del sector, como parte esencial de la industria cultural de España. Recuerdan que en nuestro país hay más de 300.000 personas que realizan unas 155.000 representaciones públicas al año, a las que asisten unos 50 millones de espectadores, generando un movimiento de capital de unos 1.000 millones de euros al año.

Pacto por la Cultura y Estatuto del Artista

Además, de reivindicar cuestiones históricas como la necesidad de un Pacto de Estado de Cultura, la Ley de Mecenazgo y el Estatuto del Artista, se piden soluciones para prevenir la destrucción de la danza “como parte de la arquitectura cultural y simbólica de España”. Entre ellas se encontraría la creación de un calendario de trabajo compartido para crear un plan con el fin de permitir que los teatros, públicos y privados, sigan ‘vivos’ o que se continúe programando actividades en espacios como parques o plazas, entre otras cosas.

Dicen en el documento que todo esto es necesario porque consideran que “la tentación de enlatar la danza y encerrarla en las casa, como se hizo con el cine, sería letal para las artes vivas y también para la emoción estética”.

Junto a este manifiesto se ha elaborado un vídeo en apoyo a la danza en el que participan importantes personalidades de la escena, además del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien también se ha querido sumar a la iniciativa del Centro Coreográfico María Pagés, que desde esta ciudad quiere liderar una revitalización del sector. “Más que nunca necesitamos bailar para recordarle al mundo que la humanidad existe”, termina diciendo esta grabación, realizada con caras muy conocidas de este arte. Además, hoy se han presentado otros vídeos realizados por hasta diez escuelas y grupos de baile de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00