La huella de Chema Castiello, un referente del compromiso social en Gijón
Casimiro Rodríguez, amigo y miembro del Grupo Eleuterio Quintanilla, recuerda la figura del importante activista gijonés fallecido prematuramente

Recuerdo de Chema Castiello por Casimiro Rodríguez
13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Referente ineludible de la cultura, la política y el activismo social de Gijón, Chema Castiello fallecía el 28 de abril a los 68 años tras una dura enfermedad.
Profesor y director del IES Padre Feijoo en La Calzada, fue unos de los promotores del Aula Popular José Luís García Rúa. Formó parte del MCA y Lliberación, una izquierda extraparlamentaria con fuerza y gran presencia en los años ochenta y noventa vinculada a movimientos anti OTAN. Fue también de los fundadores del sindicato Suatea, aunque acabaría militando en Comisiones Obreras.
Uno de los impulsores de Radio Kras, radio libre que dio alas a muchos proyectos sociales y culturales, además de la primera oportunidad a muchos de los profesionales de la comunicación en Asturias, Castiello era en los últimos años la cara visible del Grupo Eleuterio Quintanilla, grupo formado por profesores que trataban de dar respuesta a una nueva realidad: la de la llegada a las aulas asturianas de inmigrantes.
Comprometido con la educación pública, la interculturalidad, la lucha contra el racismo y la memoria histórica, este abril Chema Castiello tendría que haber presentado su último libro, las memorias de 'Un guaje de barrio' (editado por TRABE). La alerta sanitaria lo impidió, aunque ya antes lo había hecho la enfermedad que padecía desde hacía meses y que finalmente terminó con su vida de manera prematura dejando una gran huella en Gijón y un enorme legado de compromiso social.
Su compañero del Grupo Eleuterio Quintanilla, el profesor y activista Casimiro Rodríguez, lo ha recordado en SER Gijón donde ha destacado su empuje y "extraordinaria capacidad de trabajo". Rodríguez lo ha definido como "un hombre de inteligencia clara, trabajador incansable que se dejó el alma y el cuerpo en todas las iniciativas en las que estuvo involucrado y que en su mayor parte, impulsó el mismo. Hemos perdido a una referencia en Gijón."

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...