El PP de Cuéllar pide que se convoque cuanto antes las Comisión para reactivar la economía local
Los populares piden que se realice un mayor esfuerzo en la limpieza y desinfección de todas las calles, aceras y elementos urbanos tanto de Cuéllar como de los barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4DDFCSJRJLOBAFASYIF3XFIYI.jpg?auth=511d25c3a55891947da10396546febcf97dbe5541bcdd240d8b7e13c85afe1d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la portavoz popular Nuria Fernández y el concejal del PP Javier Hernaz(Radio Cuéllar)
![Imagen de archivo de la portavoz popular Nuria Fernández y el concejal del PP Javier Hernaz](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4DDFCSJRJLOBAFASYIF3XFIYI.jpg?auth=511d25c3a55891947da10396546febcf97dbe5541bcdd240d8b7e13c85afe1d7)
Cuéllar
A partir del próximo 4 de mayo el Estado permitirá la apertura de locales con cita previa, dentro de la fase 0 de desescalada frente a la crisis por el Covid 19. Poco a poco se espera que la actividad económica y social eche a andar y desde el Partido Popular de Cuéllar insisten al equipo de Gobierno municipal en la importancia de convocar cuanto antes la Comisión para la reactivación económica de la localidad que se acordó por unanimidad el pasado 19 de marzo. “Estamos esperando a que el grupo de gobierno llame a los grupos de la oposición para trabajar en este mecanismo. Llevamos un mes esperando para reunirnos y que nos den datos para sacar medidas adecuadas para los empresarios autónomos y comerciantes porque el Ayuntamiento tiene que apoyarles y no darles la espalda porque son el motor económico de la localidad y de lo que comen los cuellaranos”, apunta la portavoz popular, Nuria Fernández.
Desde el PP recuerdan que sectores como la hostelería, el comercio minorista no alimentario, el mueble, la educación o el deporte han tenido que cerrar sus puertas y hay que facilitarles la incorporación de la forma más liviana. Entre las medidas que el PP considera que se puedan hacer ponen varios ejemplos como flexibilizar la utilización del suelo en el caso de las terrazas para la hostelería o no cobrar la tasa de terrazas, o reducir el coste del recibo del agua, etc. Además proponen utilizar los remanentes municipales para incentivar ayudas o detraer el aumento de la partida de festejos del presupuesto de 2020 respecto al año anterior o retrasar obras como las de la Plaza de la Cruz y utilizar estar partidas que sumarían unos 160.000 euros para realizar acciones para el municipio de Cuéllar.
Por otra parte Fernández también considera necesario contar con un plan de desinfección que garantice la seguridad de los ciudadanos a la hora de salir a la calle. “El Ayuntamiento también tiene que hacer un esfuerzo de limpieza y desinfección de las calles, creemos que no se está haciendo lo suficiente. Hay que limpiar las aceras, las calles, redundar en la limpieza diaria en las zonas donde más tránsito de personas hay como supermercados y actuar en la limpieza de elementos de la vía pública como bancos o papeleras”, comenta. La portavoz popular también insiste en que la limpieza y desinfección no solo se tiene que realizar y tener previsto en Cuéllar sino en los barrios.