Política | Actualidad
Innovación

Cetemet aplica su tecnología al diseño de mascarillas y estudio de la expansión del coronavirus por el aire

El Centro Metalmecánico y del Transporte orienta sus capacidades para dar soporte a esta crisis sanitaria

Equipo de trabajo de CETEMET. / CETEMET

Equipo de trabajo de CETEMET.

Linares

CETEMET es una de las empresas incluidas en la Plataforma Andaluza para la Recepción, Identificación, Análisis y Transferencia de Capacidades y Soluciones de Innovación para la lucha contra el Covid-19 (PLAnd Covid-19). Este recurso tiene como objetivo centralizar, recopilar, posibles tecnologías y soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades urgentes originadas por la pandemia en la comunidad. Otras linarenses son Sicnova, Castulo Tecnology, CAF y Sistemas SAU.

“Nosotros buscamos como orientar nuestras capacidades para dar soporte en esta crisis”, Ángel Fraile, gerente de CETEMET. Su fuerte es la capacidad de diseño, por ello, han empezado a “dar soporte a un sistema de mascarillas que se fabrica con impresión 3D con filtros homologados intercambiables, aunque actualmente hay carencia en el mercado de estos filtros y es difícil dar una producción suficiente para cubrir las necesidades”. Ese prototipo lo fabricó Sicnova “con quienes colaboramos”. También trabajan en “la arquitectura mecánica de un respirador para una entidad de fuera de Andalucía”.

De otro lado, cuentan con un software “que simula mediante un ordenador como se comporta el virus en su difusión por el aire cuando se estornuda, por ejemplo, a través de sistema de climatización de un edificio. Está en fase de estudio de las simulaciones”.

Cetemet durante la crisis sanitaria. Ángel Fraile, gerente.

07:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00