Ciencia y tecnología | Actualidad
Nuevas tecnologías

Jornada para la mejora de las administraciones en las smart city

Será el próximo 5 de mayo a las 10.45 con inscripción gratuita

cartel anunciador de las jornadas sobre nuesvas tecnologías aplicadas a las administraciones / Cadena SER

cartel anunciador de las jornadas sobre nuesvas tecnologías aplicadas a las administraciones

Plasencia

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital analizará durante el desarrollo de una jornada online las tecnologías que permiten innovar en el ámbito de las administraciones públicas, establecer nuevos vínculos de colaboración entre ellas y prestar mejores servicios al ciudadano. Esta jornada se celebrará el próximo 5 de mayo a partir de las 10.45 horas.

La jornada, que se presenta bajo el título “Smart Goverment, innovación pública abierta y tecnologías para unas administraciones públicas colaborativas”, se propone contribuir al desarrollo de un modelo capaz de exportar el concepto de Smart City a entidades más complejas como diputaciones, regiones e, incluso, estados.

El secretario general de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Fernando de Pablo Martín, impartirá la ponencia “La innovación digital en la administración pública. Retos y riesgos” en la que analizará de qué manera el marco legal existente o situaciones excepcionales como la provocada por el coronavirus condicionan el desarrollo de la innovación en el ámbito público.

A su término, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, experto en Ciencia Política, Relaciones Internacionales e Innovación, Juan Ignacio Criado, hablará de “Datos e Inteligencia Artificial en la Administración Pública. Ventajas, riesgos y ética” y analizar de esta manera las dificultades que lleva consigo la apertura de nuevos servicios públicos o la adaptación de los tradicionales a las nuevas posibilidades que permiten las TIC.

Para finalizar, la directora de la Unidad de Gestión de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, María Jesús Fernández, abordará con su ponencia “Participación, Datos y Gobierno Abierto” el reto que lleva consigo la adopción de un modelo de gobierno abierto a la ciudadanía, transparente y participativo. Las inscripciones son libres y gratuitas a través del formulario web

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00