Hostelería y comercio cuestionan su rentabilidad con las limitaciones para la reapertura
Los bares no creen viable abrir solo terrazas al 30% de capacidad y piden prórrogas de los ERTE por fuerza mayor

Hosteleros y comerciantes urgen al gobierno a dar a conocer los protocolos de seguridad para la reapertura / Alejandra Martínez

Oviedo
La hostelería asturiana ve muy difícil poder abrir las terrazas a un tercio de su capacidad el próximo 11 de mayo, o los restaurantes el día 4 solo para que el cliente recoja comida para llevar, tal y como prevé el plan de desescalada presentado por el gobierno central. El presidente de la patronal OTEA, José Luis Álvarez Almeida dice que esas condiciones no son rentables y pide que se reforme la normativa de los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), que se puedan ampliar.
José Luis Álvarez Almeida (OTEA) sobre la prórroga de los ERTE
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay además un obstáculo sanitario, señalan desde la asociación de hostelería y turismo OTEA. Se pone fecha a la apertura cuando pero no se han fijado las condiciones de seguridad para prevenir la propagación del COVID -19 que afectan a estos recintos.
José Luis Álvarez Almeida (OTEA) sobre medidas sanitarias hostelería
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvarez Almeida teme una oleada de cierres. Muchos negocios están ahogados por hipotecas, créditos y recibos después de un periodo de cierre tan prolongado y denuncia que la financiación prometida no ha llegado.
También a partir del próximo 11 de mayo, y dependiendo siempre de la evolución de la pandemia, el comercio minorista podrá abrir sus puertas, en base a la fase 1 de la desescalada que ha preparado el gobierno de Pedro Sánchez. Aún falta por conocer los detalles de cómo será esa apertura, pero lo que ya se sabe es que los aforos en los establecimientos serán limitados, y que los comerciantes deberán implementar medidas de seguridad. Y eso es lo que quieren conocer, la letra pequeña, que entienden, supondrá un desembolso económico.
A pesar de todo los comerciantes quieren ser optimistas, y aunque no pierden de vista la dura realidad, que algunos negocios no aguantarán esta crisis y acabarán bajando la persiana, creen que aún hay tiempo y que ahora toca echar el resto. "Mientras el balón está en juego, hay partido", dice el presidente de la Asociación Comercio de Oviedo, Nacho del Río.
Nacho del Río (Comercio de Oviedo) sobre reapertura
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aseguran que trabajarán para garantizar las medidas de protección sanitarias necesarias tanto para trabajadores como para clientes. En este sentido urgen a saber cuál será el protocolo de seguridad obligatorio y las recomendaciones, que supondrán un esfuerzo económico para los comerciantes pero también un valor añadido para sus negocios. Entre esas medidas estarán el aforo limitado y la distancia de seguridad, que entienden que no será problema porque "la gente ya está acostumbrada a respetarlas en los establecimientos de alimentación", tal y como indica Carmen Moreno, la gerente de la Unión de Comerciantes de Gijón. Lo que ya tienen claro en el sector del comercio minorista es que el consumo no se recuperará ni de lejos en las cifras de antes del coronavirus y desde la Federación Asturiana de Comercio piden seguir contando con las medidas de apoyo a pequeños empresarios y autónomos al menos hasta finales de 2020.
Carmen Moreno (Unión Comerciantes de Gijón) y Magdalena Huerga (FAC)
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las distintas asociaciones de comerciantes pondrán en marcha campañas de cara a esa reapertura fijada en un principio para el 11 de mayo. Comercio de Oviedo presentará en breves su campaña de atracción de clientes ‘Reconquista la calle’, y la Federación Asturiana de Comercio relanzará la tarjeta Asturtiendas con ventajas y facilidades a la compra.