Sociedad | Actualidad

Sonorama Ribera más cerca con el plan de desescalada

Javier Ajenjo considera que la amplitud del nuevo recinto de El Picón juega a favor de organizar un festival con las medidas de distanciamiento necesarias

Imagen de archivo de la edición 2019 / Cadena SER

Imagen de archivo de la edición 2019

Aranda de Duero

El plan de desescalada anunciado por el gobierno da un punto más de optimismo a la organización del Sonorama Ribera. Javier Ajenjo, su coordinador, después de conocer el calendario establecido en el que se contempla ya la posibilidad de celebrar determinados eventos, aunque sea limitando el aforo, confiesa que se muestra más cerca de pensar que habrá XXIII edición, sobre todo teniendo en cuenta que el nuevo recinto de El Picón estrenado el año pasado ofrece espacio más que suficiente para poder cumplir con las restricciones necesarias para minimizar el riesgo de contagios. “Lo que tenemos claro es que tenemos un espacio que tiene 60.000 metros en el que con las salidas reglamentarias de emergencia podríamos situar al público que tenemos con una reducción prácticamente del 10% del aforo, aunque habría que modificar escenarios, seguramente carecer de alguno de ellos, para ser más prácticos y dar más espacio a todo aquel que pueda necesitar más seguridad y obviamente estudiar bien los métodos, porque ahora salen inventos de todo tipo lo que tenemos que tener es cosas certificadas”, argumenta Ajenjo.

El coordinador del festival apela a la responsabilidad y aunque dice que estos planes no cambian “la hoja de ruta” de Art de Troya, que sigue trabajando para que haya festival este verano, considera que “hay que ser prudentes” y no perder de vista que lo más importante es garantizar la seguridad del público y de todos los que trabajan en este evento. En este aspecto, dice que las autoridades sanitarias marcarán la pauta de las medidas a adoptar. “Vamos a atender todos los requisitos que nos soliciten y a partir de aquí, si en vez de tomar la temperatura a cada persona podemos hacerles pasar por unas cabinas en las que se desinfecten y puedan entrar con más seguridad, vamos a hacerlo”, añade el director de este evento. “Va a haber que romper el miedo y va a haber que probar”, concluye Ajenjo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00