Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un modelo único, múltiples opciones: así es el examen de la EBAU en Castilla-La Mancha

El objetivo es adecuarse a los conocimientos del alumno salvando el 'impass' del tercer trimestre

11.000 alumnos se examinan en julio de la EBAU / Getty Images

11.000 alumnos se examinan en julio de la EBAU

Toledo

Castilla La Mancha tendrá un único modelo de examen para la EBAU. Eso si, tendrá más opciones para responder. Es una de las cuestiones sobre las que ya trabaja Educación además de garantizar las medidas de distancia social en las sedes del examen que se va a realizar los días  6, 7 y 8 de julio en la convocatoria ordinaria y el 1, 2 y 3 de septiembre en la extraordinaria.

El criterio general es aumentar los espacios, y garantizar la movilidad de alumnos y profesores con garantías higiénicas. Es por ello que se amplia el número de sedes, contando con nuevos institutos como el IES Juan Bosco, IES Universidad Laboral e IES Puerta de Cuartos, al margen de los campus universitarios e institutos donde ya se realizaban las pruebas. Además habrá un protocolo con medidas de desinfección, materiales de protección, manejo y custodia de exámenes.

Respecto al examen, no habrá modelo A y B como en anteriores ediciones. Se ha cambiado el modelo de prueba, siempre pensando en garantizar la puntuación y que el nivel se adecue a aquello que saben los alumnos, según la Consejera Rosana Rodriguez. Así, habrá un único examen pero con un nivel de opciones muy amplio. El objetivo es "salvar el impass que ha supuesto el tercer trimestre en la adquisición de nuevos conocimientos"

La Consejera también ha hecho balance del plan contra la brecha digital. Ya se ha atendido a 1800 alumnos de bachillerato, FP y 4º de la ESO y esta semana se repartirán dispositivos a otros 7000 de primaria y secundaria. Respecto al servicio de comedor, lo están usando 6.000 de los 25.000 escolares habituales con el sistema de recogida de comida o cheques.

Por último, ha tenido palabras para el sector de la cultura y la creación de la región. Rodríguez dice que están recabando información con propuestas y medidas que elevar al Ministerio de Cultura, en aquello que sea de su competencia, y que nos enfrentamos a "una nueva realidad cultural que necesita dar visibilidad a los creadores" para lo que el gobierno, asegura, mantendrá un apoyo decidido.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir