Sociedad | Actualidad

La Marcha Asprona se hace desde casa

La popular marcha solidaria se adapta a la situación que vivimos y se celebrará desde casa

Cartel de la Marcha Asprona / Fundación Personas-Asprona

Cartel de la Marcha Asprona

Valladolid

Un año más, la Fundación Personas-ASPRONA organiza una nueva edición de su marcha más conocida adaptándose a la situación de confinamiento de la población por el estado de alarma que vivimos como consecuencia del coronavirus.

Los 'andarines', acostumbrados a recaudar fondos a través de los padrinos que patrocinan sus kilómetros, podrán buscar ayuda a través de Internet con el fin de ayudar a esta causa. Puedes inscribirte pinchando aquí.

"La idea de esta nueva modalidad surgió de Juanjo, un andarin histórico de esta marcha", cuentan desde la asociación. "Al oír en la radio que se suspendía la Marcha, nos llamó para decir que él ya había comenzado a entrenar en casa para hacer la Marcha Asprona en casa".

Cartel de la Marcha Asprona 42+1

Cartel de la Marcha Asprona 42+1 / Fundación Personas-ASPRONA

Cartel de la Marcha Asprona 42+1

Cartel de la Marcha Asprona 42+1 / Fundación Personas-ASPRONA

A raíz de esta conversación, desde la asociación se preguntaron: "¿por qué no hacer de la necesidad virtud y sacamos 'la Marcha que llevamos dentro'?". A partir de ese momento, comenzaron a trabajar para canalizar el ejercicio físico que cada 'andarín' está haciendo en cada casa, como una oportunidad para sumar pasos con causa, adaptándose así a la situación actual. 

Por esta razón, desde Asprona, convocan a toda la sociedad vallisoletana a sumar "energía social", desde casa, para seguir dando visibilidad a las diversas capacidades de las personas con discapacidad intelectual.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00