Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La EPA del primer trimestre recoge las consecuencias de la crisis sanitaria

El primer trimestre del año cerró con 54.600 parados en la provincia de Jaén y una tasa de paro del 20,16, estadísticas que sólo recogen las dos primeras semanas de la pandemia

El Club Atlético Osasuna reformará por completo la cubierta de la Tribuna Alta de El Sadar para construir una única cubierta que cierre todo el estadio. En el proyecto inicial ‘Muro Rojo’ la actual tribuna más alta de las cuatro solo iba a ser sometida a una reforma parcial que tenía como objetivo cambiar el material que la cubre.Sin embargo, según informa el club, durante el trabajo realizado durante estos meses se ha constatado que “está más dañada de lo que se creía, provocando filtraciones en la zona de cabinas de prensa, en las propias gradas y, en los últimos tiempos, en las zonas interiores del estadio”. / Jesús Diges (EFE) (EFE)

El Club Atlético Osasuna reformará por completo la cubierta de la Tribuna Alta de El Sadar para construir una única cubierta que cierre todo el estadio. En el proyecto inicial ‘Muro Rojo’ la actual tribuna más alta de las cuatro solo iba a ser sometida a una reforma parcial que tenía como objetivo cambiar el material que la cubre.Sin embargo, según informa el club, durante el trabajo realizado durante estos meses se ha constatado que “está más dañada de lo que se creía, provocando filtraciones en la zona de cabinas de prensa, en las propias gradas y, en los últimos tiempos, en las zonas interiores del estadio”.

Úbeda

Esperados los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos, solo reflejan las primeras consecuencias que la crisis del coronavirus ha generado en el mercado laboral de la provincia, de hecho, la mayor pérdida de empleo del periodo (sin tener en cuenta la terminación de la campaña de recolección de la aceituna), se dio en las dos últimas semanas del mes de marzo.

Según las estadísticas, el tercer mes del año se cerró con 54.600 parados y con una tasa de paro del 20,16%. El número de desempleados bajó en 300 personas respecto al último trimestre del año. Hay que tener en cuenta que estas cifras no recogen, piensan desde los sindicatos, los cerca de 40.000 afectados por un Expediente de regulación de empleo Temporal, ya que en la actualidad no se reconocen como parados por no cumplir con las condiciones establecidas en la EPA.

El número de ocupados descendió en 2.000 personas en el primer trimestre del año hasta situarse en 216.200. La tasa de paro en la provincia (20,16%) apenas varía respecto al trimestre anterior (21.11%).

Lo que más preocupa de las cifras es que hay cerca de 80.000 jiennenses que no cobran ninguna prestación, tal y como lamentaba Francisco Cantero, secretario de CCOO en la provincia, quien reiteraba que las 30 propuestas presentadas por su sindicato a las administraciones públicas, podrían mejorar un panorama económico complejo, especialmente en lo sectores servicios, industria y construcción.

Desde la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), consideran que con más de 32.400 trabajadores afectados por los más de 6.200 ERTE y un mercado laboral caracterizado por la temporalidad y la precariedad, los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia serán “devastadores” por lo que urgen medidas extraordinarias que faciliten liquidez a empresarios y trabajadores y exoneraciones y moratorias en las obligaciones sociales y fiscales. Para minimizar el impacto de esta crisis, añaden a través de un comunicado, sólo cabe impulsar la actividad empresarial y convertir a la empresa en el centro de los planes y medidas que se aborden desde las distintas Administraciones Públicas.

Es por tanto que: “en la provincia es necesario contar con planes de apoyo y promoción para la reactivación de sectores estratégicos como el turismo y el comercio, así como una apuesta decidida por parte de la administración para reactivar la inversión en obras y dar oxígeno al sector de la construcción”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir