Willis renuncia al centro de operaciones en el Aeropuerto de Jerez
El gigante estadounidense se ha decantado por otra ubicación. El consejero de Economía culpa a Aena de "no ser sensible a las necesidades de la compañía"

Aeroplano despegando de un aeropuerto / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Willis renuncia a su inversión. La firma estadounidense no ubicará en el Aeropuerto de Jerez el centro de reparación de aviones que negociaba con Aena desde finales del año pasado. Según fuentes cercanas a la operación, el gigante americano no ha explicado los motivos de la renuncia y se ha limitado a aclarar que finalmente se ha decantado por otra opción.
Es un mazazo para las expectativas que esta inversión había generado en la zona, sobre todo en el sector aeronáutico, muy castigado desde hace meses.
Las mismas fuentes han explicado a Radio Jerez que Aena cumplía el único requisito que había solicitado la compañía: acceso al campo de vuelo, un espacio que la empresa estatal dependiente del Ministerio de Transportes había acordado ceder de manera gratuita. La renuncia a la ejecución de este proyecto ha sorprendido tanto en el seno del Ayuntamiento de Jerez como de Aena, que solo una semana antes había recibido una carta electrónica de Willis confirmando que la negociación para ubicar en Jerez la planta de mantenimiento de aeronaves seguía adelante.
El de la firma americana era un proyecto de 20 millones de euros para generar en torno a 200 puestos de trabajo. Los agentes sociales sí habían mostrado sus dudas ante esta inversión, ya que temían que la planta podía reducirse a un mero cementerio de aviones. Así lo había advertido Antonio Montoro de UGT Cádiz.
El consejero de Economía, Rogelio Velasco, ha responsabilizado a Aena. La Junta cree que la solución que propuso a Willis, un suelo adyacente que precisaría de una tramitación urbanística complicada y extensa, ha sido "el detonante de la renuncia". El consejo añade que Aena "no ha sido sensible ni a las necesidades de la compañía ni a la que tiene Andalucía y Jerez para atraer una inversión estratégica". Asimismo, partidos políticos como el PP o Ciudadanos ya habían advertido que ésto podía ocurrir. Durante el proceso de negociación han criticado "la falta de interés de Aena por esta inversión". Por su parte, el consejero de