Menos abandonos de perros durante el confinamiento
Tanto las vacunas como las revisiones de las mascotas deben seguir realizándose

Paseos de adultos con niños y otros con perros en la calle Asunción de Sevilla, este lunes segundo día en el que casi seis millones de niños menores de 14 años pueden salir a la calle una hora al día / José Manuel Vidal (EFE)

Badajoz
Carlos Rosa , veterinario y que cuenta con varias clínicas en Badajoz, ha explicado que se están produciendo menos abandonos y las adopciones se han mantenido con datos similares a antes del confinamiento en aquellos lugares donde no se han paralizado ante la solicitud de animales para el Estado de Alarma.
Asegura que las vacunas y revisiones a las mascotas se tienen que seguir haciendo y en cuanto a las intoxicaciones en las calles por los desinfectantes utilizados, dice que este producto en dosis pequeñas no afecta.
Carlos Rosa, veterinario (28/04/2020)
05:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maite Carrasco
Edita los programas magazine de la mañana Hoy por Hoy en formato local y provincial y editora del programa...