El efecto Dunning-Kruger o por qué opinamos de todo
Este tipo de comportamiento se puede dar en cualquier persona y está relacionado con un pensamiento muy rígido
Alcázar de San Juan
Opinar de todo sin tener la capacidad o el conocimiento para ello cobra especialmente relevancia estos días. Es el denominado efecto Dunning-Kruger, que se da en aquellas personas que tienden a sobrevalorar sus propias habilidades y conocimientos. Si bien es un efecto que se puede dar en todos nosotros, ocurre cuando menos sabemos de un tema.
El perfil de este tipo de personas está caracterizado por un pensamiento muy rígido. Normalmente, no se suelen limitar a dar su opinión, sino que intentan imponer sus ideas al resto como si de verdades absolutas se tratara. "Tratan a los demás como si su opinión no fuera válida" -indica el psicólogo alcazareño Jorge Gonzalvo. Lidiar, por tanto, con este tipo de comportamiento resulta una tarea cuanto menos complicada.
Resulta paradójico, pero el efecto Dunning-Kruger desaparece a medida que ampliamos nuestros conocimientos y somos conscientes de que quizás no sabemos tanto acerca de un tema. La mejor manera de combatirlo, por tanto, es con educación, dejando un espacio para la duda y reconocer en definitiva que no somos poseedores de la verdad absoluta de nada.
Escucha le entrevista completa al psicólogo Jorge Gonzalvo aquí:
El psicólogo Jorge Gonzalvo nos explica el efecto Dunning-Kruger o por qué opinamos de todo
08:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles