El Juzgado de Familia de Salamanca restablece el régimen de visitas anterior al Estado de Alarma
El progenitor que no ha disfrutado hasta ahora de la convivencia con el menor comenzará a recuperar el tiempo perdido

Exterior de las Juzgados de Salamanca / Google Street View

Valladolid
El Juzgado de Familia de Salamanca ha remitido un comunicado por el que introduce cambios en la gestión de las custodias compartidas a raíz de la pubicación de la Orden del Ministerio de Sanidad que autoriza a los menores de 14 años la posibilidad de desplazarse fuera del domicilio familiar.
El juzgado, en un comunicado remitido a través del servicio de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, puntualiza en un primer momento que en todos los casos se deberá tener presente el interés superior del menor. De esta forma, se restablece la vigencia régimen de guarda y custodia compartida sobre los menores, a partir del día 27 de abril, con posibilidad de comenzar a recuperar el tiempo perdido por parte del progenitor que no ha disfrutado de la convivencia con el menor, siempre que este progenitor tenga la disponibilidad de la recuperación inmediata.
También restablece la vigencia del régimen de visitas anterior a la Declaración del Estado de Alarma que tuvieran los padres con sus hijos, con la posibilidad de que sea el progenitor no custodio el encargado de salidas del menor entre semana, los días que le corresponda.
Con respecto a las salidas de los menores durante los fines de semana, será el progenitor no custodio, según este comunicado, el encargado de las mismas, para facilitar la recuperar del tiempo que no han podido disfrutar de los hijos.
Además, se mantiene la obligación del progenitor custodio de informar al no custodio, cada vez que sea requerido para ello, sobre el estado de salud del menor, así como de potenciar, dentro de un horario razonable, la comunicación del menor con el progenitor no custodio por teléfono o cualquier otro medio telemático.
Por último, el juzgado señala que este acuerdo se aplicará "para los casos que entre los domicilios de los progenitores no se encuentren a excesiva distancia".