Sociedad | Actualidad

La naturaleza toma la ciudad

Bomberos y apicultores retiran un panal de abejas de la avenida Comunitat Valenciana

undefined

Elche

Por si a la situación en la que nos encontramos le faltaba algo, este medio día un enjambre de abejas que iba buscando donde ubicarse, ha aparecido en una cornisa de la fachada de una entidad bancaria en la Avenida Comunitat Valenciana.

Tras avisar los vecinos a la policía, esta ha llamado a los bomberos que al evaluar el enjambre, han optado por contactar con uno de los apicultores con los que colaboran habitualmente en esta tarea. Han traído una caja con un panal y han atraído a las abejas para que se instalen en su interior a través de feromonas como las que desprende la abeja reina.

El cajón ha estado varias horas en la esquina de las calles. Se ha acordonado la zona y pacientemente, todas las abejas han ido entrando en su interior hasta que finalmente han sido retiradas.

Las abejas están en peligro de extinción y son unos insectos imprescindibles para nuestro ecosistema ya que son las principales encargadas de hacer la polinización. Es frecuente que de un panal se vayan unas miles de abejas a formar otro en primavera y esto es lo que ha ocurrido en este caso.

La falta de trasiego urbano hace que las abejas no hayan tenido ningún inconveniente en colocarse en ese lugar.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aproximadamente un 70 % de los cultivos agrícolas son efectivos gracias a la polinización, de la que dependen 71 de cada 100 alimentos básicos en España. Se calcula que el 90 % de la alimentación mundial depende de la polinización de las abejas.

España cuenta con unas 30.000 explotaciones apícolas y aproximadamente un total de 2,4 millones de colmenas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00