Los Reyes se interesan por la situación de la pandemia en el Mateu Orfila
Este sábado han hablado con el gerente del Hospital, Romà Julià

Laboratorio del Mateu Orfila / Europa Press

Sus Majestades los Reyes han continuado este sábado con la ronda de contactos que mantienen para seguir la lucha contra la pandemia en el conjunto del país y se han interesado por la situación que está provocando el COVID-19 en Baleares, Asturias y Cataluña.
En concreto, don Felipe y doña Letizia han realizado llamadas a Mahón, Oviedo y Manresa para conocer los últimos datos en estos tres centros de referencia: Hospital General Mateu Orfila de Menorca, Hospital Universitario Central de Asturias y Hospital Sant Joan de Déu de la Fundación Althaia de Manresa (Barcelona).
Los Reyes se han interesado por la situación de los pacientes ingresados y han reiterado el mensaje de agradecimiento y ánimo para todos los profesionales que trabajan en los centros sanitarios.
En Baleares, el Área de Salud de Menorca comprende el Hospital General Mateu Orfila, tres centros de Salud, tres puntos de atención continuada a las urgencias (PAC) y cinco unidades básicas de Salud. En conjunto, se atiende a una población de 100.000 habitantes y el número de trabajadores es algo más de 1.200.
El gerente del Área de Salud de Menorca, Romá Juliá, ha explicado a los Reyes que las 136 camas habituales han podido ser ampliadas hasta 75 más en planta y 16 nuevas de UCI y que los sanitarios que han sido contagiados en estas semanas -algo menos de una veintena- han sido ya dados de alta.