Sociedad | Actualidad

Encerrados en la cocina: cocineros y cocineras de Murcia nos dan su menú para la cuarentena

Cocineros y cocineras de toda la Región de Murcia nos proponen su menú para el confinamiento

Se acerca el verano y Mireia Ruíz nos propone hacer un salmorejo... de zanahoria / Cadena SER

Se acerca el verano y Mireia Ruíz nos propone hacer un salmorejo... de zanahoria

Durante el confinamiento, tenemos mucho más tiempo libre en casa para múltiples ocupaciones: leer, ver series, ordenar los armarios, regar las plantas del balcón y celebrar aperitivos con nuestros amigos por video conferencia. En 'A Vivir Tierra y Mar' invitamos a cocineros y cocineras de la Región de Murcia para que nos cuenten qué estan cocinando en casa en esta cuarentena, qué caprichos o platos inconfesables se están preparando y en qué nuevas ideas trabajan. También, claro, les pedimos que nos den sugerencias para encerrarnos en la cocina.

Cada sábado Mireia Ruíz nos trae sus recetas, sugerencias e ideas a nuestro buzón de Whatsapp. Esta semana nos enseñaba cómo preparar un salmorejo muy especial... con zanahoria.

El Whatsapp culinario de Mireia Ruíz: salmorejo de zanahoria

04:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David López, de Local de Ensayo, nos contó que todos los días pasa al menos dos horas encerrado en la cocina, para la comida y la cena, con productos de la tierra adquiridos en mercados locales y en los que no falta uno de sus productos estrella, la turma o "trufa del desierto". Nos dio su receta para preparar un plato tan típico como las "gachas migas".

De las gachas migas a las algas: la cocina de David López (Local de Ensayo) durante el confinamiento

05:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sergio Martínez, de Keki Tapería y K-Alma, reconoce que pasa muchas horas en la cocina "pero luego hay que fregar todo lo que manchas", por lo que ha rebajado su ritmo diario. De una tortilla de patatas al estilo Betanzos a un panaché de verduras, admite que está aprovechando para preparar platos tradicionales como el guiso de aletría y costillejas, ensaladillas o merluza a la romana. Su receta de "aguachile" nos invita a que, aunque encerrados, viajemos hasta México.

Cocina de siempre y "aguachile": las recetas de Sergio Martínez (Keki Tapería) durante el confinamiento

04:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julio Velandrino, de La Taúlla, ofrece en su local una cocina apegada a los productos de la tierra, pero en los que siempre hay sitio para la sorpresa. Pero, durante la cuarentena, admite que hay días que entra a la cocina el tiempo justo para pillarse algo de comer. Dice que no estaba acostumbrado para cocinar para él solo, pero se prepara sus arroces y sus gambas. Con productos muy accesibles, nos da una idea para preparar unos "nuggets" con copos de maíz y patatas fritas.

Arroz, gabmas y nuggets con un rebozado loco: la cocina de Julio Velandrino durante la cuarentena

03:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Crespo, de Perro Limón, es el 50% de la cocina de este local murciano, junto a Miguel Albadalejo. Encerrados en casa, no han podido huir de la moda de hacer masas de pizza y panes, pero no un pan cualquiera, pan indio, sin ir más lejos. En su menú hay desde "comida de régimen" a "comida guarra". Pero, para aliviarnos la cuarentena, nos cuenta cómo preparar una adaptación murciana de un cocktail muy popular, el Bloody Mary.

Del pan indio a la versión murciana del Bloody Mary: la cocina de María Crespo (Perro Limón) durante la cuarentena

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Páez, cocinero del Restaurante Hotel "Los Habaneros", ha continuado trabajando durante estos días en el que el sector hostelero ha parado porque este hotel ha sido uno de los tres "hoteles refugio" establecidos por la Comunidad Autónoma. En su caso, nos cuenta enseña a preparar unas riquísimas migas de caldero con un toque especial y sofisticado, sashimi.

Migas de caldero con sashimi: la cocina de Juan Páez (Restaurante Hotel Los Habaneros) durante la cuarentena

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rodri Fernández, de La Cava de Royán, en Alcantarilla, rememoraba los olores de su infancia, con los guisos de su madre ambientando toda la casa desde bien temprano y también nos hablaba de su iniciativa solidaria a beneficio del Banco de Alimentos del Segura. En los menús especiales que ha preparado, incluye la receta que nos apunta de ensalada de verduras al horno con lubina.

Los guisos de la infancia y ensalada de verdura al horno con lubina: la cocina de Rodri Fernández (La Cava de Royán) en la cuarentena

04:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Gómez, de Magoga Restaurante, nos hablaba de la reinvención de su local, reconocido con Estrella Michelín, para poder seguir sirviendo a domicilio con una nueva marca, "Cosa Santa". Además nos contaba cómo reinventar la ensalda César con brócoli y salmón.

Ensaladilla rusa, ensalada César con brócoli y tarta de queso: Magoga se reinventa en tiempos de coronavirus

09:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomás Écija, de Restaurante Albero y La Maíta, nos contaba que sin las prisas del día a día en el restaurante, ha aprovechado el confinamiento para disfrutar de cosas tan sencillas como los desayunos en familia o hacer alguna barbacoa. Además, nos cuenta cómo preparar un salmorejo usando como base tomates al horno y añadiéndole caballa.

Desayunos en familia, barbacoas y salmorejo de tomates al horno: la cocina de Tomás Écija (Albero y La Maíta) durante el confinamiento

07:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00