El presupuesto de Mérida buscará hacer fente al COVID-19
Las cuentas municipales superarán los 51 millones de euros

Ayuntamiento de Mérida / Cadena SER

Mérida
El Presupuesto del Ayuntamiento de Mérida para el 2020, y a la espera de que se apruebe en el pleno del mes de mayo, supera los 51 millones de euros, el 8,5% más que el anterior.
Un consistorio que contempla cinco grandes bloques: empleo, derechos sociales con ayudas extraordinarias para las familias que están en situación de vulnerabilidad, comercio, un cuarto bloque relativo al turismo y ayudas para las adopciones de medidas sanitarias por parte de este sector y finalmente, un plan de incentivación de la obra pública y privada, con los que se espera hacer frente a la crisis del coronavirus.
Estos bloques contarán, inicialmente, con una cuantía de 1´5 millones de euros a lo que habría que añadir de momento el 20% del superávit del consistorio, cifra que no ha concretado.
Información que ha transmitido hoy de forma telemática el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, a los medios de comunicación después de mantener una Junta de Portavoces con los grupos políticos, a los que ha expresado que, aunque el equipo de gobierno tenga mayoría, su intención es que los presupuestos de Mérida se aprueben por unanimidad. La intención del equipo de gobierno es que se celebre el 5 de mayo la Comisión de Hacienda y el jueves día 8, de ese mes, el pleno, en el que se aprobarían los presupuestos.
Un Ayuntamiento de Mérida que según ha señalado el alcalde ha cumplido con la regla de gasto, la regla de estabilidad presupuestaria y el remanente. La intención es destinar, una vez que el Gobierno lo autorice, el superávit a paliar los efectos de la pandemia.
En la Junta de Gobierno también se ha acordado guardar un minuto de silencio en cada pleno o acto público organizado por el consistorio mientras dure la pandemia, y a la espera de concretar algún acto más de homenaje a las víctimas de la covid-19.
OTROS ASUNTOS
Un Ayuntamiento de Mérida que está elaborando un vademécum con las actuaciones y medidas que se están aplicando durante esta pandemia.
Además, el próximo lunes, 27 de abril, se incorporará la gran mayoría de los funcionarios municipales, los cuales contarán con un kit que les facilitará el consistorio y que está compuesto por guantes, mascarilla y geles hidroalcohólicos.
INCIDENCIA EN LA CIUDAD
Según los últimos datos hechos oficiales por el consistorio, en la ciudad de Mérida hay 80 casos confirmados, de los cuales 26 están aislados en sus domicilios y de los 23 fallecidos en el área sanitaria de Mérida, 11 residían en la capital autonómica.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...