Así ha sido el trabajo en el hotel medicalizado NH de Parla
Sus responsables destacan la colaboración con el personal del centro para convertir las habitaciones en un hospital

Los profesionales sanitarios han convertido el hotel parleño en un nuevo hospital / Comunidad de Madrid

Parla
La Comunidad de Madrid ha comenzado el proceso de desmedicalización de hoteles para que la normalidad vuelva poco a poco a sus instalaciones y dejen de funcionar como los hospitales improvisados que han sido en estas semanas para tratar a pacientes de Covid-19 que, aunque no estaban graves, necesitaban de una atención médica constante. Y los responsables sanitarios siguen mostrando el buen trabajo realizado en unos centros a los que se ha preparado para convertirse en hospitales.
Es el caso del hotel NH de Parla, que fue de los primeros en prestar su apoyo, en este caso al Hospital Infanta Cristina de la localidad, aunque también ha recibido pacientes de otros municipios. En un vídeo distribuido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, las personas que han estado al frente de la instalación explican cómo ha sido la colaboración.
Francisco García, coordinador médico en el hotel, señala que en un principio únicamente había camas y habitaciones que simplemente “están preparadas para que una persona duerma”, pero tuvieron que montar de cero una habitación de hospital funcional. Para ello ha sido fundamental la ayuda del personal del hotel a la hora de montar carros de parada, traer medicación o respiradores del hospital y seguir todos sus consejos.
Por su parte Carlos Mingo, gerente del Hospital parleño, se deshace en elogios por la “vocación de los servicios sanitarios” que ha hecho posible que “en 48-72 horas estuviera montado el hotel” con todos los recursos sanitarios necesarios. Por eso destaca como una buena noticia el paso intermedio que se empieza a dar ahora para cerrar los hoteles medicalizados y que vuelvan a cumplir su función de hotel. Aunque avisa de que “la secuencia no va a ser normal” en el corto plazo, un hito importante es que los pacientes puedan volver a su centro de salud u hospital a ser tratados.
Pero quizá el testimonio más emocionante es el de José Luis, un paciente ingresado en el NH de Parla que dice no poder “estar más agradecido de cómo estoy y lo que hacen”, tanto que asegura que “lo que dicen los medios de comunicación es poco” por el trabajo de los profesionales sanitarios, que “arriesgan la vida” para tratar a sus pacientes.