Investigadores asturianos trabajan en agilizar ensayos aplicados a pacientes de COVID-19
El Comité Asesor Científico-Técnico del COVID-19 en Asturias busca sinergias entre los grupos de investigación para ser más competitivos a la hora de acceder a líneas de financiación

Un investigador analiza una muestra con el microscopio. / Getty Images

Gijón
Una veintena de investigadores asturianos, varios de ellos vinculados al Servicio de Salud, trabajan para priorizar líneas de investigación que más beneficien a los pacientes afectados por el coronavirus, ciudadanos y al sistema sanitario.
La directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento, Elena Llorente, ha coordinado el encuentro virtual de este Comité Asesor Científico-Técnico del COVID-19 en Asturias. Llorente ha señalado que entre los objetivos está encontrar sinergias entre los grupos de investigación que permitan participar en estudios multicéntricos y ser así más competitivos para acceder a financiación.
Elena Llorente, directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento, reunión Comité Asesor Científico-Técnico coronavirus
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos investigadores ya han puesto en marcha proyectos y ensayos clínicos sobre la enfermedad en el Principado. El encuentro, que se repetirá la próxima semana, busca agilizar la investigación aplicada a los pacientes afectados por la pandemia.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...